Este miércoles han llegado a la base aérea de Torrejón de Ardoz dos aviones cargados con 25 toneladas de material médico procedente de Shangai y de Turquía. El primero de ellos ha traído un pedido adquirido a China, el segundo se corresponde a ayuda de este socio de la OTAN y se suma a los que han llegado de Letonia, Luxemburgo o Japón. Además, ha llegado un tercer vuelo del denominado Corredor Aéreo Sanitario con una carga de 3 millones de mascarillas. Este corredor es un proyecto en el que colaboran los ministerios de Sanidad, de Asuntos Exteriores, de Hacienda, y de Comercio y Turismo.
Uno de los problemas a los que se ha enfrentado España en los primeros días de lucha contra la pandemia del Covid-19 ha sido la falta de material sanitario como mascarillas, equipos EPI, respiradores, etc. La falta de este tipo de material es generalizada y otros países también han tenido los mismos problemas.
Pero a medida que pasan las semanas se va solventando y han comenzado a llegar a España aviones de manera continuada con toneladas y toneladas de material. Este mismo miércoles han llegado dos aviones procedentes de Turquía y Shangai con más de 17 toneladas de productos para combatir el coronavirus.
El primero de ellos, se corresponde a un envío procedente del socio de la OTAN, Turquía, que ha aportado 5 toneladas de material sanitario en respuesta a la petición que hizo España a la Alianza Atlántica. Se trata de un A400 que despegó de Ankara este martes con 250.000 mascarillas faciales, máscaras anatómicas, protectores oculares, trajes protectores EPI y líquido antibacteriano. Todo este material, según ha informado el Gobierno Turco, ha sido fabricado en sus instalaciones militares. En las cajas de todo este material se pueden leer mensajes de ánimo para España como “Hay tanta esperanza después de la desesperanza. Hay tantos soles después de la oscuridad” o “de Turquía al pueblo español, afectuosamente”.
Otro de los aviones procede de Shangai y contiene una partida de material sanitario comprado en China. Es un Ilyushin II-76 fabricado en Rusia y que ha contratado el departamento que dirige Margarita Robles. Ha traído a España más de 12 toneladas de material y más de 1.000 cajas.
Pero éstos no son los únicos aviones que van llegando a los aeropuertos españoles. También este miércoles ha aterrizado en nuestro país un vuelo del denominado Corredor Aéreo Sanitario. Se trata de un proyecto gestionado por el Grupo Oesía, Iberia y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN), en colaboración con los ministerios de Sanidad, Asuntos Exteriores, Hacienda e Industria, Comercio y Turismo.
Éste último vuelo ha transportado una carga de 3 millones de mascarillas que ya se están repartiendo en los centros hospitalarios.
Anteriormente, ya habían llegado a España por este Corredor otros dos vuelos que está abierto para atender las solicitudes de importación de materiales de las administraciones públicas y las empresas que lo requieran.