Publicado el 26 de marzo a las 12:21
Las multinacionales El Corte Inglés e Ikea han presentado ante el Ministerio de Trabajo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor para un total de 25.900 y 8.000 empleados, respectivamente, según fuentes de las empresas. Ambas empresas garantizan a sus empleados el 100% del salario en marzo y la vuelta a sus puestos de trabajo una vez finalizado el Estado de Alarma.
Las multinacionales El Corte Inglés e Ikea han presentado ante el Ministerio de Trabajo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor para un total de 25.900 y 8.000 empleados , respectivamente, según fuentes de las propias empresas.
La presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez, se ha acogido a las medidas establecidas por el Gobierno y recogidas en el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, por el que se declara el Estado de Alarma debido a la crisis sanitaria por el coronavirus.
La compañía ha expresado que su objetivo principal al haberse acogido al ERTE este miércoles, 25 de marzo, es "mantener el empleo" y que se trata de una "medida temporal" que tendrá una duración de 14 días desde la publicación del Real decreto, y que su ampliación será determianda por el tiempo que dure el Estado de Alarma en nuestro país.
En este sentido, el ERTE del Corte Inglés afecta a 25.900 empleados , lo que supone que afecta al casi 29% de la plantilla total del grupo , que aumenta algo más de 90.000 empleados, de los cuales 22.000 trabajadores de los grandes almacenes del grupo son afectados, además de los 2.000 empleados de la cadena de moda Sfera y 1.900 empleados de Viajes El Corte Inglés.
La cadena Sfera ha tenido que cerrar sus 102 tiendas en el país por el Estado de Alarma, lo que afecta a 2.000 empleados, mientras que 1.900 trabajadores afectados pertenecen a la agencia Viajes El Corte Inglés, debido al fuerte impacto que ha generado la crisis sanitaria a todo el sector turístico y de viajes.
No obstante, el grupo mantiene en activo toda operación en sus áreas de alimentación y productos de primera necesidad , lo que supone que casi 300 establecimientos comerciales, en los que se incluyen supermercados Supercor, los hipermercados Hipercor, y las áreas de alimentación y gran consumo de los centros de El Corte Inglés seguirán ofreciendo sus servicios básicos de alimentación.
83% de la plantilla de IKEA se verán afectados por el ERTE
Otras de las empresas que también se han unido a la presentación de un ERTE ha sido la multinacional sueca Ikea este martes para sus 8.000 empleados en España, lo que supone un 83% de su plantilla , de los cuales la mayoría de los afectados pertenecen al personal de tienda. La única excepción, los trabajadores de los servicios centrales o el personal de atención al cliente se encuentran actualmente teletrabajando.
La empresa sueca ha asegurado que su intención es salvaguardar la estabilidad financiera de todos sus empleados y evitar en la medida de lo posible los perjuicios que la crisis sanitaria puede causarles. Además, ha recalcado que la empresa no realizará ningún despido en el país , por lo que todos los empleados volverán a sus puestos de trabajo una vez finalice el Estado de Alarma y puedan volver a abrir sus tiendas.
Asimismo, ambas empresas se han comprometido a garantizar el 100% del salario en el mes de marzo , complementando así las aportaciones que realice el Estado.