El país andino confirmó 14 fallecidos, mientras que el gobierno de Brasil informó que la cifra de víctimas fatales ascendió a 25.
Las alarmas de América Latina están encendidas por el aumento de casos de coronavirus. Los gobiernos de todo el continente ya activaron protocolos para intentar frenar la propagación del coronavirus. Ecuador y Brasil son los dos países más afectados por la pandemia y los sitios donde el COVID-19 avanza con mayor velocidad.
El virus dejó 14 mil muertos y más de 336 mil casos de personas infectadas en 178 países. Mientras en el país andino los muertos suman 14, en el gigante suramericano que alberga a 210 millones de habitantes, la cifra de víctimas fatales ya suma 25 personas.
Desde el Ministerio de Salud de Brasil se informó que la enfermedad ya se extendió a 27 estados. Además, explicaron que la cifra de fallecidos por coronavirus creció de 11 el viernes a 18 el sábado y 25 el domingo. Los casos confirmados aumentaron de 904 el viernes a 1.228 el sábado y 1.546 este domingo. Un aumento del 71 %.
En Sao Paulo se contabilizaron 631 casos. El sábado el Estado de 46 millones de habitantes (22 % de la población brasileña), contabilizaba 459 y 22 de las 25 muertes. Mientras tanto en Río de Janeiro se confirmaron 186 casos. Los gobernadores regionales critican al presidente Jair Bolsonaro por la lentitud de su gestión ante la crisis. Por su parte el mandatario insiste en que no se reaccione con pánico.
En Ecuador se confirmaron 14 personas fallecidas y cerca de 800 contagios por coronavirus. En el país se registraron 700 casos sospechosos según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE). Desde el sábado la cifra de fallecidos se duplicó y además se sumaron más de 200 nuevos positivos. De los cerca de 800 positivos, 701 están estables en aislamiento domiciliario y 71 hospitalizados, de los cuales 17 tienen pronóstico reservado.
Mientras tanto en Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó 41 nuevos casos positivos de COVID-19 y la cifra de infectados aumentó a 266 personas. Hasta el momento se produjeron cuatro muertes por el avance del coronavirus.
En Bolivia se declaró desde el domingo cuarentena total y solo permanecerán abiertos, además de mercados, las farmacias, centros de salud y hospitales, mientras que en Guatemala habrá toque de queda. Perú cerró totalmente el aeropuerto internacional de Lima y dispuso que sólo podrán aterrizar en el país vuelos para recoger turistas o traer peruanos varados ante el avance de la pandemia de coronavirus, que ha causado cinco muertes y 363 contagios.
En Colombia 48 millones de habitantes deberán confinarse durante 19 días por orden gubernamental. Allí la pandemia mundial dejó dos muertos, 231 enfermos y tres personas recuperadas según el Ministerio de Salud.