publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Estados Unidos no otorgará visas en todo el mundo por el coronavirus

Estados Unidos no otorgará visas en todo el mundo por el coronavirus

El Gobierno de Donald Trump ha suspendido la concesión de visas a ciudadanos de todo el mundo. Las autoridades estadounidenses no han especificado el alcance de esta medida ni cuánto tiempo durará. En España ya se había suspendido el servicio.


A causa de la crisis del coronavirus, expandida ya a más de 165 país de todo el mundo y con una serie de contagios que supera los 218.000 positivos, los Estados Unidos han decidido en este jueves 19 de marzo, suspender el servicio de visas en todo el mundo. Así lo informó el Departamento de Estado, es una medida sin precedentes. Las autoridades no aclararon por cuánto tiempo durará la medida ni a cuántos países afectará. Corea del Sur, Sudáfrica, Alemania y España, están entre los países afectados por la medida.

“Las embajadas y consulados en estos países (que aún no están determinados) cancelarán todas las citas de visas de inmigrantes y no inmigrantes de rutina a partir del 18 de marzo de 2020”, dijo una portavoz del Departamento. Los cuerpos diplomáticos de EEUU en el extranjero continuarán brindando servicios de visa de emergencia “según lo permitan los recursos”, y que los servicios a los ciudadanos de EEUU seguirán disponibles.

EEUU: “Las embajadas y consulados en estos países (que aún no están determinados) cancelarán todas las citas de visas de inmigrantes y no inmigrantes de rutina a partir del 18 de marzo de 2020”.

Las embajadas reanudarán los servicios de visa de rutina tan pronto como sea posible, pero no pueden proporcionar una fecha específica en este momento”, dijo la oficina estadounidense.

En 2019, Estados Unidos emitió un total de más de 9.2 millones de visas de inmigrantes y no inmigrantes en sus más de 160 consulados y embajadas en el mundo. Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido más de 800 millones de dólares al Congreso para establecer hasta 13 centros de cuarentena para indocumentados detenidos en la frontera con México, dentro de un paquete de casi 46.000 millones de dólares para responder a la crisis del coronavirus.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR