publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

“365 cuartos más para ganar la guerra”, se ponen en marcha los dos primeros hoteles medicalizados en Madrid, Gran Hotel Colón y el Marriott Auditorium

“365 cuartos más para ganar la guerra”, se ponen en marcha los dos primeros hoteles medicalizados en Madrid, Gran Hotel Colón y el Marriott Auditorium

En coordinación con el Ministerio de Sanidad, este jueves se han habilitado en Madrid, los dos primeros hoteles medicalizados, donde se atenderá a contagiados positivos con síntomas leves y altas que aún no están listos para volver a sus domicilos. Concretamente se trata del Gran Hotel Colón, y del Marriott Auditorium que ofrecen entre ambos de momento más de seiscientas camas disponibles y que irán aumentando. La Asociación de Hoteleros ya ha indicado de que se habilitarán hasta 3.000 o 4.000 camas en los próximos días. Esta iniciativa ayudará notablemente a aliviar la situación en los hospitales madrileños, Gregorio Marañón, Infanta Leonor y La Princesa.

<strong><em>“365 cuartos más para ganar la guerra”</em>, ha dicho el empresario hotelero balear, Abel Matutes</strong>


“365 cuartos más para ganar la guerra”, ha dicho el empresario hotelero balear, Abel Matutes

El empresario Abel Mututes ha anunciado en su cuenta de Twitter que el Gran Hotel Colón recibirá este jueves 19 de marzo a los primeros pacientes con covid-19 y que el establecimiento pondrá a disposición de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. “365 cuartos más para ganar la guerra”, por lo que ha expresado con “orgullo” que su hotel permitirá arrancar este proyecto.

Pero este establecimiento no es el único, el Hotel Marriot Auditorium es el segundo en abrir sus puertas para pacientes contagiados, este viernes acogerá a pacientes del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz, el Hospital Príncipe de Asturias, de Alcalá de Henares, y el Hospital Universitario del Henares, en Coslada.

Se contará con una bolsa de 4.400 licenciados en medicina pendientes del examen MIR, para el cuidado de estos enfermos, que harán su seguimiento hasta que estos pacientes sean dados de alta.

Estos hoteles medicalizados permitirán a los hospitales tener instalaciones centradas a pacientes más graves o en estado critico, sobre el 30 por cierto del total de los que cuenta Madrid.

La Consejería de Sanidad ha proporcionado el personal que se encuentre disponible de enfermería y técnicos en cuidados de enfermería, supervisados por profesionales sanitarios del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), ha explicado el Ejecutivo Autonómico.

La Asociación Empresarial de Hoteleros de Madrid ha facilitado a la Comunidad de Madrid mas de 40 establecimientos de la región, con capacidad cercana a las 9.000 camas, para articular esta iniciativa.

"Los hoteleros madrileños estamos a la entera disposición de la Comunidad de Madrid para ayudar en esta crisis. En un tiempo récord hemos habilitado, en colaboración con la Comunidad, 9.000 plazas en más 40 hoteles para atender a los pacientes afectados por el coronavirus", ha afirmado la secretaria general de la asociación, Mar de Miguel.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, anoche publicó un mensaje en Twitter sobre los avances en la lucha contra el coronavirus donde destacaba que "los primeros hoteles medicalizados" ya se estaban instalando.

Enrique Ruiz, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, informó que, por las características de los pacientes, estos nuevos recursos tendrán un componente "razonable" de personal de enfermería y supervisión médica (en menor proporción) para este periodo de transición antes de dar el alta a estas personas.

Según ha afirmado el mando único del Centro de Emergencias, Fernando Simón, adelantadas tambien por el vicepresidente de la CAM, Ignacio Aguado, la primera fase de la puesta en marcha de los hoteles medicalizados para tratar el coronavirus en la Comunidad de Madrid contará con entre 3.000 y 4.000 camas.

La medida ha suscitado la oposición de CC.OO., que exige la habilitación de espacios en hospitales públicos de cara a recuperar camas "cerradas" y utilizar más las infraestructuras de los centros privados, que a su juicio pueden aportar al sistema unas 6.000 camas ante esta crisis sanitaria.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR