publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Mitma restringe el transporte de pasajeros aéreo y marítimo en Canarias

El Mitma restringe el transporte de pasajeros aéreo y marítimo en Canarias

Desde hoy, día 19 de marzo, solo se permite un número limitado de conexiones diarias entre el resto del territorio nacional y las islas del archipiélago canario. Asimismo, se limitan las conexiones aéreas entre las islas del archipiélago a unas determinadas frecuencias diarias.


El Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, como autoridad competente delegada en sus áreas de responsabilidad al amparo del Real Decreto 463/2020, y de conformidad con el Ministro de Sanidad, ha dictado una Orden Ministerial por la que se establecen las siguientes medidas de transporte a aplicar a las conexiones entre la península y la Comunidad Autónoma de Canarias, en orden a la protección de personas, bienes y lugares:

- Desde hoy, día 19 de marzo, solo se permite un número limitado de conexiones diarias entre el resto del territorio nacional y las islas del archipiélago canario.

Asimismo, se limitan las conexiones aéreas entre las islas del archipiélago a unas determinadas frecuencias diarias.

- Desde hoy se prohíbe el desembarco en los puertos de las islas de pasajeros de buques de pasaje con origen en la península, con excepción de los conductores de las cabezas tractoras de la mercancía rodada, incluyendo también la prohibición a las embarcaciones de recreo de todo tipo y origen utilizados con finalidad recreativa o deportiva o en arrendamiento náutico.

- En cuanto a las conexiones marítimas entre islas, se determinarán por la propia Comunidad Autónoma de Canarias.

- Desde las 00:00 horas del día 18 de marzo se prohíbe el aterrizaje en todos los aeropuertos de las islas Canarias de vuelos de aviación ejecutiva, taxi aéreo u operaciones asimilables a éstas, independientemente de su procedencia.

Así, la Orden limita la conectividad para todas las compañías aéreas entre cualquier aeropuerto situado en territorio nacional y los situados en el territorio de canarias según el siguiente esquema:

- 2 vuelos al día entre Madrid y la isla de Gran Canaria.
- 2 vuelos al día entre Barcelona y la isla de Gran Canaria.
- 1 vuelo al día entre Bilbao y la isla de Gran Canaria.
- 1 vuelo al día entre Sevilla y la isla de Gran Canaria.
- 2 vuelos al día entre Madrid y el aeropuerto de Tenerife Norte.
- 2 vuelos al día entre Barcelona y el aeropuerto de Tenerife Norte.
- 1 vuelo al día entre Bilbao y el aeropuerto de Tenerife Norte.
- 1 vuelo al día entre Sevilla y el aeropuerto de Tenerife Norte.
- 1 vuelo al día entre Madrid y el aeropuerto de Tenerife Sur.
- 1 vuelo al día entre Madrid y Fuerteventura.
- 1 vuelo al día entre Madrid y La Palma.
- 1 vuelo al día entre Madrid y Lanzarote.
- 1 vuelo al día entre Barcelona y Lanzarote.

Además, en las rutas de transporte aéreo entre islas sometidas a Obligaciones de Servicio Público se establece el siguiente número máximo de vuelos diarios por sentido:

- Gran Canaria-Tenerife Norte: 4
- Gran Canaria-Lanzarote: 3
- Gran Canaria-Fuerteventura: 3
- Gran Canaria-El Hierro: 1
- Gran Canaria-La Palma: 1
- Tenerife Norte-La Palma: 2
- Tenerife Norte-La Gomera: 1
- Tenerife Norte-El Hierro: 1
- Tenerife Norte-Fuerteventura: 1
- Tenerife Norte-Lanzarote: 1

Estas prohibiciones no serán de aplicación a las aeronaves de Estado, vuelos exclusivamente de carga, vuelos posicionales, humanitarios, médicos o de emergencia ni a los buques de Estado, a los buques que transporten carga exclusivamente ni a los buques que realicen navegaciones con fines humanitarios, médicos o de emergencia.

Siguiendo el procedimiento establecido en la citada orden, varias compañías aéreas comunicaron durante el día de ayer, al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana su interés por operar una conectividad básica por vía aérea.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR