publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Macedonia del Norte entra en la OTAN tras la aprobación de un Senado casi vacío

Macedonia del Norte entra en la OTAN tras la aprobación de un Senado casi vacío

Este martes finalizaba el plazo para que España diese su visto bueno a la entrada del nuevo socio militar en la OTAN, una votación que ha contado con 259 votos telemáticos de los 264 emitidos. A causa de la pandemia del coronavirus, el Senado español ha llevado a cabo este pleno con apenas un puñado de senadores, entre ellos la Presidenta del Senado, Pilar Llop, la vicepresidenta, Cristina Narbona y los dos senadores populares, Rafael Hernando y Pio García Escudero.


El Senado ha vivido este martes una jornada muy diferente con el hemiciclo vacío salvo algunos parlamentarios. El primer pleno de la Cámara Alta sin senadores solamente contaba con un único punto en el orden del día, pero que no se podía postergar más: la ratificación del protocolo al Tratado de la OTAN para su ampliación a la República de Macedonia del Norte.
El martes 17 de marzo, terminaba el plazo para que España diese su visto bueno a la entrada del nuevo socio militar, por lo que se ha gestionado por el procedimiento de urgencia.
La votación ha salido adelante con 243 votos a favor y 21 abstenciones. De los 264 votos emitidos, 259 han sido telemáticos. En un hemiciclo vacío, no ha habido intervenciones de ningún tipo, ni favorables o críticas, a la ampliación de la OTAN. El país balcánico será su 30º miembro.
Macedonia del Norte, a través del ministro de Exteriores, Nikola Dimitrov, se ha mostrado gratificado y ha dado las gracias “a España, al Senado español y a la ministra de Exteriores (Arancha González Laya) que hayan puesto este asunto en la agenda en circunstancias tan difíciles en Europa y en España”.
Solo han acudido a la cámara cinco senadores, que han votado a mano alzada. Cuatroforman parte de la Mesa: la presidenta Pilar Llop y la vicepresidenta primera Cristina Narbona, ambas del PSOE; y por el PP Pío García-Escudero, vicepresidente segundo, y Antonio Hernando, secretario tercero: para celebrar el pleno era obligada la presencia de Llop y de uno de los cuatro secretarios. Los demás miembros de la Mesa no han asistido: el socialista Francisco Manuel Fajardo, electo por la isla canaria de Lanzarote; Cristina Ayala, senadora del PP por Burgos; e Imanol Landa, del PNV.
lo ha hecho David Erguido. El senador del PP había tenido problemas con el voto telemático y ha optado por votar presencialmente. Dentro del hemiciclo también había una taquígrafa, un ujier y dos letrados. Solo Hernando llevaba mascarilla y guantes.
La Mesa del Senado autorizó en su última reunión, el pasado jueves, la posibilidad de que los parlamentarios pudieran ejercer su voto de manera telemática y no presencial. El voto se ha podido realizar de esta manera desde el viernes hasta el martes 17 a las doce de la mañana. De esta forma se han evitado viajes y aglomeraciones para colaborar en el freno de la expansión de la Covid-19.
La Mesa ha decidido antes de la votación interrumpir toda la actividad parlamentaria en la Cámara Alta lo que queda del mes de marzo debido al estado de alarma y ha emplazado la próxima reunión de la institución al día 31 de marzo, según ha explicado Narbona.
Para este martes estaba prevista una sesión de control en la que iba a comparecer Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno comparecerá este miércoles en el Congreso para explicar las medidas del estado de alarma.
El pleno ha durado solo diez minutos, en los que la presidenta del Senado ha guardado todos los formalismos propios de una sesión cotidiana. Se ha procedido a la votación. Con los votos telemáticos que se han sumado a los presenciales en la sesión más atípica en el Senado.
Los presentes han guardado un minuto de silencio al inicio de la sesión por los dos asesinatos machistas en Bizkaia y Valencia. “Ruego a sus señorías que nos pongamos en pie para guardar un minuto de silencio en memoria de Mónica y Miren” solicitaba Llop.
La presidenta ha expresado además las condolencias con las víctimas del coronavirus y ha trasladado “toda la solidaridad y afecto” a sus familias. Llop también ha reconocido el trabajo “ejemplar” y el “esfuerzo de los trabajadores de la casa” que han permitido la labor constitucional de la Cámara Alta en una emergencia sanitaria "sin precedentes”.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR