publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Gobierno intentará frenar los despidos masivos con el foco puesto en los más vulnerables y en los autónomos

El Gobierno intentará frenar los despidos masivos con el foco puesto en los más vulnerables y en los autónomos

Será este martes cuando el Gobierno apruebe en el Consejo de Ministros un paquete económico para hacer frente al coronavirus. En principio, este plan de choque tendría dos grandes líneas de actuación, centradas en: préstamos y avales públicos para las empresas, por una parte, y el cambio en las fórmulas de despido, por otra.


El Consejo de Ministros de este martes, que salvo sorpresas estará presidido por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tras dar negativo en la segunda prueba de Covid-19, aprobará un esperado paquete de medidas que se ha centrado en dos líneas de actuación:

  • Préstamos y avales públicos para las empresas, con una partida estimada en más de 5.000 millones de euros.
  • Modificaciones de la legislación laboral por "fuerza mayor temporal para facilitar los expedientes de regulación de empleo temporales (ERTES) en lugar de despidos permanentes".

Fuentes del Ejecutivo han apuntado a la SER que los préstamos se articularán a través del ICO, y pueden llegar a sobrepasar los 50.000 millones de euros, un dato que podría incluso incrementarse a medida que avancen las semanas si así fuese preciso.

Con esto, lo que el Gobierno busca es salvaguardar a las empresas que, por la situación excepcional provocada por el coronavirus, no pueden hacer frente a su actividad habital, evitando además "tensiones de tesorería".

Ábalos da a entender que el Estado de Alarma se prolongará más de 15 días

Leer más

A esto habría que añadir la partida del Fondo Europeo de Inversión, de unos 8.000 millones de euros, así como la del Banco Europeo de Inversión (BEI), lo que supondría más de 60.000 millones de euros de liquidez, que junto con el aplazamiento en el pago de impuestos (otros 14.000 millones más), se elevaría la cifra final hasta los 75.000 millones.

ERTES contra los despidos masivos

Una de las consecuencias directas del confinamiento al que nos ha sometido el Covid-19 es el parón de numerosas empresas, que no pueden hacer frente al mismo. Por ello, y para evitar los "despidos masivos", se flexibilizarán los ERTES, o lo que es lo mismo, los expedientes temporales de empleo, y se considerará que existe "fuerza mayor temporal".

Esto permitirá aplicar reducciones de jornada a los trabajadores de entre el 10 y el 60%, tramitar ajustes de plantillas express en un plazo de cinco días y, por último, que sea el Estado el que corra con los "pagos por desempleo".

Empresas y sindicatos empiezan a negociar ERES temporales

Leer más

Por otro lado, también se estudiará que los trabajadores despedidos que tengan menores rentas obtengan el derecho a la prestación contributiva por desempleo, aunque no cumplan el periodo de cotización necesario.

Los trabajadores que perciban el subsidio recibirán un 100% sin que se les descuente de su periodo de derecho acumulado, mientras dure el Estado de Alarma. Por tanto, si un trabajador percibe la prestación durante un mes, no se le descontará de sus derechos adquiridos.

Importantes medidas para los autónomos

Por último, hay que destacar que el Gobierno ha dictado ya el "aplazamiento del pago de cotizaciones de los autónomos", aunque podría llevar esta medida aún más lejos.

Tal y como han adelantado fuentes de Moncloa, lo que Sánchez pretende es "anular las cotizaciones obligatorias de los trabajadores por cuenta propia" durante el tiempo que se mantenga el Estado de Alarma. Todavía está por verse si se instaura finalmente el pago de una prestación por el desempleo de los autónomos.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR