Las medidas adoptadas por Estados Unidos e Italia, y los bancos centrales ante la crisis del coronavirus están sacuendiendo de nuevo la bolsa. El Ibex 35 ha iniciado la jornada del jueves con un desplome del 5,32% y el selectivo en los 7.011,70 enteros a las 9:01 horas. Una hora más tarde, la bajada es del 6,59% y situa los puntos en 6.946,60.
Las mayores caídas del Ibex 35 son:
- Amadeus (-6,5%)
- Melia Hotels International (-6,1%)
- ACS (-6%)
- Sabadell (-6%)
- Bankia (-6%)
- Bankinter (-5,9%)
- Telefónica (-5,8%)
- BBVA (-5,6%).
Solamente MásMóvil cotizaba en positivo, con un alza superior al 13%.
Asímismo, la prima de riesgo española se situaba en 100 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,2%.
Los inversores están pendientes de la respuesta del Banco Central Europeo a la necesidad de estímulos monetarios en Europa. Este jueves comunicará que cambios se llevarán a cabo en la política monetaria con el objetivo de controlar el impacto del coronavirus Covid-19 en la economía de la zona euro. Tanto la Reserva Federal de Estados Unidos como el Banco de Inglaterra ya mantuvieron sus respectivas reuniones extraordinarias y anunciaron rebajas de los tipos de interés en 50 puntos básicos.
Por su parte, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado miércoles la suspensión de la entrada a los Estados Unidos de los ciudadanos extranjeros que hayan estado en alguno de los países pertenecientes al espacio Schengen como medida de prevención. Además, en Italia, el primer ministro, Giuseppe Conte, ha anunciado el cierre de todos los comercios excepto farmacias y supermercados.
"Hay cuestiones obvias, como la pregunta de si las personas podrán viajar a EEUU vía Reino Unido. Pero más allá de eso, la medida tendrá un coste económico, debido a los lazos comerciales y turísticos entre Europa y EE UU", apuntan desde ING.
En este contexto, las bolsas han comenzando la jornada con caídas del 5% para Francfort y del 4% para Londres, París y Milán, después de cerrar el índice Nikkei con una caída del 4,41%, la Bolsa del Shanghai, del 1,52%, y el Dow Jones, con descensos de casi el 6%.
En cuanto al precio del petróleo, el barril de crudo Brend, de referencia para el Viejo Continente, ha bajado un 5%, situándose en los 33 dólares. El West Texas Intermediate, de referencia para Estados Unidos, retrocedía también un 5%, hasta los 31 dólares.
La cotización del euro frente al dólar se coloca en 1,1306 "billetes verdes".