Según la presidenta Von der Leyen los países podrán dirigir ayudas públicas a las empresas que tenga problemas de liquidez. Los jefes de Estado y de Gobierno evaluarán de nuevo la eficacia de las medidas europeas en la cumbre prevista para los días 26 y 27 de este mes en Bruselas
La Unión Europea (UE) creará un fondo de 25.000 millones de euros para hacer a las consecuencias del coronavirus. Así lo anunció su presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, por videoconferencia luego de una reunión con los líderes del bloque.
Unos 7.500 millones de euros de este fondo estarían a cargo del presupuesto de la UE. La propuesta que lanzarán en los próximos días busca apoyar a los sistemas sanitarios de los estados miembro, las pymes más afectadas, el marcado laboral y a los sectores más vulnerables.
"Utilizaremos todas las herramientas a disposición para garantizar que la economía resiste esta tormenta" con esta frase Von der Leyen dejó en claro la postura de la UE ante el fenómeno del coronavirus. "Es el momento de actuar".
Según la presidenta los países podrán dirigir ayudas públicas a las empresas que tenga problemas de liquidez y "toda la flexibilidad" que contemplan las normas fiscales europeas.
"Presentaré ideas concretas antes del Eurogrupo del lunes. En los dos frentes aclararemos muy rápido las normas del juego a los Estados miembros", ha prometido Von der Leyen.
Durante el encuentro los Veintisiete han enfatizado la necesidad de "trabajar juntos, hacer todo lo necesario y actuar rápido", en palabras del presidente del Consejo europeo, Charles Michel. "Han subrayado la importancia de un enfoque europeo conjunto y coordinación con la Comisión Europea", ha explicado el belga.
En este sentido, han encargado a la Comisión Europea la tarea de organizar llamadas telefónicas diarias entre los ministros de Sanidad e Interior. Bruselas también reuniré a un equipo de epidemiólogos de distintos Estados miembros que informará regularmente a las autoridades europeas de la propagación de la enfermedad.
Los jefes de Estado y de Gobierno evaluarán de nuevo la eficacia de las medidas europeas en la cumbre prevista para los días 26 y 27 de este mes en Bruselas.