Publicado el 10 de marzo a las 15:45
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha destacado en su comparecencia tras la reunión del Consejo de Ministros la coordinación con las comunidades y ha apelado a la "responsabilidad individual" . La ministra ha anunciado además una comparecencia del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, esta misma tarde para informar sobre el Consejo Europeo celebrado para analizar la crisis del coronavirus. Por otro lado, el titular de Sanidad, Salvador Illa, ha actualizado los datos sobre la enfermedad y ha anunciado medidas excepcionales para evitar su propagación, como la suspensión de los vuelos entre Italia y España, un Decreto Ley para aquellos trabajadores que deban permanecer en cuarentena en sus domicilios o la prohibición de eventos de más de 1.000 personas en las zonas con mayor número de casos, entre otras.
María Jesús Montero ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad individual" , y ha avanzado que el Gobierno va a actuar "con proporcionalidad" según la situación en los diferentes territorios.
"Estamos ante un desafío global que va a requerir de una coordinación a nivel mundial, la estrecha colaboración entre los países y las organizaciones supranacionales como son la Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud"
La portavoz del Gobierno ha informado que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez , comparecerá este martes para informar del Consejo Europeo celebrado por videoconferencia para analizar la crisis del coronavirus .
"Tenemos uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo. Un sistema sanitario que engloba, que incorpora, tanto su labor de prevención, su vertiente de cuidado de la salud pública, fundamentalmente en cuestiones que tienen que ver con la epidemiología o los comportamiento de las epidemia y también con lo que significa la tarea asistencial de un sistema sanitario que llega a todos los rincones de nuestro territorio y que tiene en la atención primaria una referencia indudable"
Además, Sánchez convocará un Consejo de Ministros extraordinario para evaluar la situación y estudiar nuevas medidas , según ha detallado Montero, antes de ceder la palabra al ministro de Sanidad, Salvador Illa .
Ortega Smith da positivo por Coronavirus y podría poner en cuarentena a concejales y diputados
Leer más
1.662 casos en toda España y 35 fallecidos
El titular de Sanidad, Salvador Illa , ha confirmado que hasta las 13:00 horas de este martes se contabilizan 1.622 casos positivos en toda España . De ellos, 35 personas han fallecido y otras 101 se encuentran en Cuidados Intensivos .
Esto supone 418 positivos más desde las 18 horas de este lunes, mientras que 135 pacientes se han curado desde el inicio de la epidemia . Illa ha anunciado que se han realizado más de 17.500 pruebas a personas que presentaban síntomas compatibles con la enfermedad para evaluar la presencia del virus.
El aislamiento preventivo por contagio será considerado como "enfermedad profesional" y no afectará a las nóminas
Por otro lado, se ha anunciado la aprobación de un Real Decreto Ley para que todas aquellas bajas laborales de personas que estén en aislamiento preventivo por contagio por coronavirus sean consideradas como enfermedad profesional , de forma que "no afecte a sus nóminas" .
Cabe recordar que, hasta ahora, faltar al trabajo por estar en cuarentena por coronavirus se calificaba como "contingencias comunes" . Esto supone una mejora de la prestación tanto para las personas aisladas como infectadas por el coronavirus, ya que pasan a percibir desde el día siguiente al de la baja laboral el 75% de la base reguladora , con cargo a la Administración.
Se suspenden los vuelos comerciales entre Italia y España, así como los viajes del Imserso
Otra de las medidas que ha tomado el Gobierno ha sido la de prohibir los vuelos comerciales directos entre Italia y los aeropuertos españoles hasta el próximo 25 de marzo . La decisión, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), entrará en vigor a las 00.00 horas de este miércoles .
También han quedado suspendidos todos los viajes del programa de Turismo Social del Imserso durante un mes ante la expansión del brote, "en el que las personas mayores forman parte del grupo de riesgo" . El titular de Sanidad ha insistido en que se trata de una medida para evitar desplazamientos del conjunto de población "frágil por lo que se refiere a este tipo de enfermedad" .
Prohibidos los eventos con más de 1.000 personas
Illa ha recomendado que en las zonas de transmisión "significativa" , es decir, Vitoria, Labastida y Comunidad de Madrid , se supriman "todos los eventos de ocio y culturales que supongan un aforo superior a 1.000 personas" . Y ha apuntado a que los que tengan "un aforo menor" , ese aforo se reducirá a un tercio .
"Los partidos se celebrarán a puerta cerrada"
Dentro de estos, y de común acuerdo con las CCAA, también se deberán cancelar "todos los eventos deportivos tanto nacionales como internacionales, profesionales o no profesionales con afluencia de aficionados" .
En defensa de la celebración del 8-M en Madrid
El Gobierno ha justificado la celebración de las movilizaciones previstas durante el pasado fin de semana en Madrid , entre ellas la manifestación por el Día Internacional de la Mujer el pasado domingo, ya que "el cambio de escenario se produjo el domingo por la noche" .
8-M: Cientos de miles de mujeres toman las calles para no dar "ni un paso atrás"
Leer más
"No hay otro condicionante, solo la protección de la salud pública conforme a los expertos" , infiere, sosteniendo que "la situación mañana puede ser diferente y puede ser que tengamos que tomar nuevas medidas" .
Protocolo para los CETI
Por otro lado, el Gobierno ha establecido, en materia de migración, que en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) se habilite una sala "para el supuesto de que fuera necesario proceder al aislamiento de alguna persona" , siguiendo las recomendaciones el Ministerio de Sanidad.
Además, ya se están realizando labores de "monitoreo de grupos vulnerables al Covid-19" y se ha recomendado el uso de los protocolos propuestos por Sanidad en los centros gestionados por otras instituciones.
Todas estas medidas se enmarcan en la necesidad de "responder a la situación económica excepcional y transitoria causada por el virus" y están en la línea de otras tomadas por otros países de nuestro entorno. El objetivo no es otro que facilitar que la ciudadanía "pueda seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias propuestas por motivos de salud pública, de forma que el coste no recaiga sobre las familias y empresas " .
Así avanza el coronavirus en España
Cifras totales : 1.227 casos diagnosticados (31 muertos)
782 en Madrid (21 muertos)
197 en País Vasco (6 muertos)
103 en La Rioja (1 muerto)
101 en Cataluña (3 muertos)
54 en Andalucía
63 en la Comunidad Valenciana (1 muerto)
56 en Castilla y León
32 en Aragón (3 muertos)
26 en Castilla-La Mancha
22 en Canarias
19 en Galicia
12 en Cantabria
11 en Baleares
17 en Asturias
7 en Extremadura
5 en Murcia
3 en Navarra
Hay algo más de 130 casos curados
Fuente : Ministerio de Sanidad y Consejerías autonómicas