< Diciembre 2023 >

La consulta más realizada en internet por los padres y madres es sobre la edad legal para dejar a los hijos solos en casa

La consulta más realizada en internet por los padres y madres es sobre la edad legal para dejar a los hijos solos en casa

Los padres y madres de los estudiantes que no acudirán a clase hasta el próximo 26 de marzo, están preocupados por no saber dónde dejar a los niños y niñas. Otro temor es que cómo se van a quedar con los abuelos si son población de riesgo.

La decisión del cierre de las clases en todos los centros escolares y universitarios de la Comunidad de Madrid, Álava y La Rioja a partir del miércoles 11 de marzo durante 15 días, ha llevado a una situación complicada a aquellos hogares en las que ambos progenitores trabajan en el mismo horario.

Muchas familias no pueden recurrir a nadie para que cuide de sus hijos, por lo que muchos padres se plantean dejarlos solos durante la jornada laboral.

La ley española no establece una edad mínima legal para dejar solos a los menores de edad en el hogar, aunque el artículo 172 del Código Civil sí recoge como situación de desamparo cuando los padres no cumplen sus obligaciones legales. Estas sanciones pueden ir desde penas de cárcel a la perdida de la tutela de los hijos.

Al no existir por tanto una edad legal, el psicólogo y ex Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Javier Urra, recomienda que los niños que se queden solos en casa no sean menores de 8 años, debido a que no se sabe con exactitud cuál puede ser su reacción ante situaciones imprevisibles.

Por otro lado, hay que tener en cuenta otros tipos de factores, como el número de horas que vayan a estar solos. Además, recomienda hablar con los vecinos para que puedan pasar tiempo con otros niños, en lugar de estar tanto tiempo solos o con adultos, debido a que según asegura Urra, "los niños deben estar con otros niños".

La opción del teletrabajo es otra de las recomendaciones. De esta forma, los niños pasan menos tiempo solos y los padres pueden trabajar.

Según el psicólogo, entre los 9 y 12 años comienza a ser una edad más adecuada para quedarse solos en casa. Pero recuerda que dependerá de la madurez de cada persona y de si ya están acostumbrados a ser dependientes.

Los consejos que comparten los expertos para dejar a los hijos e hijas en casa son:

  1. “Dejarles un listado con los números de teléfonos de contactos que puedan necesitar.”
  2. “Intentar que se mantengan ocupados el tiempo que estén solos.”
  3. “Comprobar que se encuentran bien, ya se llamándoles o por mensajes de Whatsapp.”
  4. “Aunque no coincida con la hora de la comida, dejar siempre algo disponible a lo que puedan recurrir si tienen hambre.”
  5. “Transmitir tranquilidad ante la situación.”
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR