Este martes el Consejo de Ministros aborda de forma urgente las medidas que se van a activar para preservar la salud de los ciudadanos frente al coronavirus y también para paliar los daños económicos que dichas medidas. Desde mañana, los colegios, institutos y universidades de toda la Comunidad de Madrid cerrarán a cal y canto. Eso hará que muchos padres deban cambiar sus rutinas de trabajo para atender a la familia. También se suspenden actos, reuniones, etc. Y se recomienda el teletrabajo en todas aquellas empresas que sea posible. El perjuicio económico será evidente por ello el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que su Ejecutivo lleva dos semanas elaborando un plan de choque. Hoy mismo, la ministra Mª Jesús Montero ha ratificado que entre las medidas que se tomarán están “facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales” para las empresas.
Con las medidas anunciadas este lunes para frenar el coronavirus entramos en un territorio inexplorado. La elevación del nivel de alerta y la puesta en marcha de medidas drásticas como cerrar los colegios de toda la Comunidad de Madrid, de Vitoria y de Labastida suponen una incidencia directa sobre la economía. Por ello, Pedro Sánchez ya adelantó este lunes que su Gobierno lleva dos semanas trabajando para aprobar en el Consejo de Ministros de este martes un plan de choque que haga frente a la situación generada por el Covid-19.
Sánchez recordó en el Congreso de la Asociación de Trabajadores Autónomos que el Ejecutivo está tomando las decisiones basados en evidencias científicas y en el criterio de los expertos. Además, se está realizando un seguimiento permanente para adaptar las decisiones a tomar y éstas se hacen en coordinación con las Comunidades Autónomas.
Sánchez confirmó también que a partir de ahora se programará semanalmente una reunión interministerial, que será los miércoles, para reforzar la coordinación ejecutiva. También se han programado dos reuniones semanales de la Comisión Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Este martes, la ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero, ha ratificado en una entrevista en la Cadena Ser lo que ayer adelantó el presidente. La titular de Hacienda ha afirmado que hoy mismo se aprobarán medidas que afectarán a los trabajadores, las empresas e incluso los transportes.
A pesar de que no ha dado medidas concretas, la ministra ha dicho que el objetivo que se persigue es paliar el impacto económico de la enfermedad. Igualmente, cree que la economía sufrirá una crisis “transitoria” y que será “en forma de uve”, es decir, que se espera un repunte rápido cuando pase la crisis sanitaria.
La ministra ha aprovechado su intervención para pedir “disculpas” a la ciudadanía por unas medidas que trastocan el día a día de muchas familias, pero espera que la gente entienda que ahora lo más importante es “preservar la salud”.
La dirigente socialista considera que en estas circunstancias sería normal que se revise el pacto de Estabilidad europeo para que los países puedan hacer frente a la situación de manera más efectiva. Y ha confirmado que, de momento, el Ejecutivo no se plantea hacer una revisión de las previsiones de crecimiento.
Montero ha dicho que lo que se está estudiando son medidas para que los trabajadores puedan “flexibilizar” los horarios de trabajo y que se pueda teletrabajar. Se trata de “por una parte atender a las obligaciones familiares y no tener obligatoriamente que tener presencia en el centro de trabajo”.
En cuanto a las empresas, ha afirmado que se estudia “facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales” de las empresas por la falta de actividad y que no se provoque la pérdida de puestos de trabajo.