La llegada del coronavirus a Italia y las nuevas medidas de aislamiento del país han dejado vacía a Venecia, una de las ciudades con más turismo a nivel mundial. Las iglesias, las plazas, los museos y los bares de la ciudad están desiertos. Las pérdidas económicas de la bella ciudad del agua pueden llegar a ser notables.
La conocida plaza de San Marcos de Venecia, uno de los grandes puntos de peregrinación de turistas de todo el mundo, permanecía el domingo 8 de marzo prácticamente vacía. Los afortunados que la estuvieran visitando, vieron la Iglesia de San Marcos como nunca: casi desierta.
Las zonas de ocio y los símbolos culturales más famosos de la ciudad estaban totalmente despejados. La cola típica para subir al vaporetto directamente no existía. Los cruceros llevan días sin hacer su emblemática parada de un día en Venecia.
La razón de todo esto se debe a las decisiones recientes de aislamiento tomadas por el gobierno italiano. 16 millones de personas del norte de Italia, entre ellas Véneto, se encuentran en situación de aislamiento de momento hasta el 3 de abril. Todo ello para que el coronavirus deje de propagarse por el país.
La región de Véneto es la más visitada de Italia. En 2019 acudieron a sus ciudades, playas y montañas 62 millones de personas. Según la nueva norma aprobada por el gobierno, los bares y restaurantes solo pueden abrir si garantizan una distancia de seguridad entre las personas de un metro. Discotecas, pubs y salas de juego deben permanecer clausuradas.
Los dueños de negocios de hostelería están muy preocuapdos, ya que después del invierno, la primavera es la época donde comienzan las temporadas medias de turismo para dar paso a la temporada alta de verano. Por esto, las expectativas de los pequeños empresarios se han venido a pique tras las preocupantes noticias sobre la expansión del Covid-19 y la consecuente disminución drástica del turismo.
La Asociación Plaza de San Marcos de cafés y bares del epicentro como Gran Caffé Florian, Gran Caffé Lavena, Gran Caffé Quadri, entre otros, ofrecía ayer por la mañana un aperitivo gratis a quien comprase otro. Más tarde, la iniciativa fue suspendida.
Los 11 museos de la Fundación de Museos Cívicos como el Palacio Ducal, el Museo Correr, el Museo del Settecento o el Museo del Vidrio y La Fenice entre otros, también han notificado su cierre almenos hasta el 3 de abril. Los museos del norte italiano presentes en la zona roja (dónde hay más contagios) se ven tomarán la misma medida.
Por otro lado, la inauguración de la Bienal de Arquitectura de Venecia, programada para el próximo 23 de mayo, ha sido aplazada para el 29 de agosto y durará solo tres meses y no seis. La medida se toma porque a la cita acudirían instituciones de 60 países. “Las nuevas fechas de la Bienal de Arquitectura son consecuencia de las medidas de precaución en materia de viajes de muchos Gobiernos en todo el mundo”, explica la organización. La apertura de la Muestra del Cine sigue prevista para el 2 de septiembre.