El Ibex 35 ha abierto la semana con una fuerte caída superior al 7% lo que le sitúa ya en los 7.750 enteros. Las malas previsiones económicas asociadas a la situación sanitaria mundial por el coronavirus hacen que las empresas estén sufriendo fuertes retrocesos en su valor bursátil lo que anticipa sus malos resultados económicos en los primeros meses de este 2020. La vicepresidenta Carmen Calvo ha admitido este lunes que ya se están percibiendo “daños” económicos y ha explicado que el Gobierno está estudiando medidas para paliar la situación.
Mal comienzo de semana para la Bolsa de Madrid que ha comenzado perdiendo más del 7% en el Ibex 35 y se sitúa ya muy lejos de sus índices habituales con 7.700 enteros. A la crisis por el coronavirus, se une el hundimiento del precio del petróleo. El barril de Brent ha llegado a caer este lunes un 31% y cotiza en alrededor de los 31 dólares, precios que no se veían desde finales del año 2006.
El pánico y el nerviosismo se ha desatado en los mercados de todo el mundo y la Bolsa madrileña no es una excepción. El viernes pasado se perdían casi un 4% lo que situaba el desplome semanal en más de un 15%. Y este lunes todas las empresas del Ibex 35 se han seguido teñido de rojo, con caídas superiores al 7%. En el resto de plazas europeas la tónica general también son las fuertes pérdidas. En Francfort se registran caídas del 8%; en Londres, del 6%; en París, del 2% y en Milán, otro 2%.
De las empresas que cotizan en el parqué madrileño, encabezan las caídas Siemens Gamesa (-19%), Sabadell (-13%), BBVA (-12,4%), Ence (-12%), Colonial (-11%), y Ferrovial (-8,5%).
Ahora todos miran al Banco Central Europeo que esta semana decidirá si mantiene los tipos de interés o sigue los pasos de la Reserva Federal de Estados Unidos y baja los tipos.
Carmen Calvo anuncia que el Gobierno ya estudia medidas para paliar los daños económicos
El Gobierno ha anunciado, a través de su vicepresidenta primera, Carmen Calvo, que ya estudia medidas para hacer frente a los “daños” económicos producidos por la crisis sanitaria del coronavirus.
En una entrevista en Radio Nacional de España, la dirigente socialista ha admitido que desde los departamentos de Economía, que dirige Nadia Calviño, y de Hacienda, que lidera María Jesús Montero, se están estudiando las medidas a adoptar. “Como esto se alarga, empiezan a verse situaciones de daños económicos”, ha afirmado Calvo y asegura que el Ejecutivo está “absolutamente vigilante” para tomar las medidas que se consideren.
Precisamente este lunes, Pedro Sánchez preside nuevamente la Comisión de Seguimiento del virus que tiene lugar en el Ministerio de Sanidad. Y mañana, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, se reúne con las comunidades autónomas para hacer seguimiento de la situación.
A pesar de ello, Carmen Calvo ha insistido en que la economía española “funciona” y sigue creciendo por encima de la media europea. Lo que no ha querido anticipar es si el Gobierno piensa revisar las previsiones para la economía española, aunque todo el mundo entiende que la evolución de las próximas semanas será clave para saber el comportamiento económico de nuestro país.