< Octubre 2023 >

A la OMS le preocupa que muchos países todavía no se toman en serio el coronavirus

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS EFE

A la OMS le preocupa que muchos países todavía no se toman en serio el coronavirus

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, reconoció que todavía hay mucho que no se sabe sobre la epidemia y llamó a los Gobiernos del mundo a actuar agresivamente para encontrar, aislar, tratar caso y rastrear cada contacto.

El número de infectados y muertos por coronavirus no deja de crecer. Ante esto, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus aseguró que están profundamente preocupados porque “algunos (países) no se hayan tomado esto lo suficientemente en serio o hayan considerado que no hay nada que puedan hacer”.

El director ejecutivo alertó que "la epidemia del nuevo coronavirus es una amenaza para todos los países, ya sean ricos o pobres". Al mismo tiempo ha advertido al mundo que todavía "hay mucho que no se sabe".

Para Tedros lo mortal que sea el coronavirus no va a depender sólo del mismo sino de cómo se va a responder a él. "Es una enfermedad grave. No es mortal para la mayoría de las personas, pero puede matar. Todos somos responsables de reducir nuestro propio riesgo de infección y, si estamos infectados, de reducir nuestro riesgo de infectar a otros”.

Las declaraciones las realizó durante su rueda de prensa diaria. Allí Tedros ha pedido a los países que actúen "con rapidez y determinación clara" ante los casos sospechosos o confirmados del nuevo coronavirus. El director informó de que actualmente este virus ya ha afectado a más de 95.260 personas y provocado la muerte de más de 3.281.

"Esta epidemia del nuevo coronavirus es una amenaza para todos los países, ya sean ricos o pobres. No obstante, nos preocupa que algunos no se hayan tomado esto lo suficientemente en serio o hayan considerado que no hay nada que puedan hacer", ha dicho Tedros.

En las últimas 24 horas China, epicentro del brote del Covid19, ha registrado 143 casos, la mayoría de los cuales se han detectado en la provincia de Hubei. Además, el director general de la OMS ha informado de que los casos en Corea del Sur parecen estar reduciéndose, que la mayoría se sabe la vía por la que se han contagiado, y que ya hay cinco países que no han notificado nuevos casos en los últimos 14 días.

"Los países tienen que capacitar a sus trabajadores sanitarios para identificar los casos del nuevo coronavirus, garantizarles un tratamiento cuidadoso y compasivo y protegerles de las infecciones. Si se actúa agresivamente para encontrar, aislar, tratar caso y rastrear cada contacto, se podrá cambiar la trayectoria de esta epidemia ", concluyó.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR