La Asociación en Defensa de las Pensiones Públicas (ADEPPU) a través de un informe, ha denunciado diversas irregularidades que realizó el Partido Popular durante su último mandato y negado que el ex presidente Zapatero fuera el que dañó a los pensionistas y congelara las pensiones.
La ADEPPU ha explicado en un informe "las mentiras que el PP, ayudados por los medios de comunicación, vendieron como verdades, aunque siguen siendo mentiras".
En el comunicado defienden que "han hecho pasar al ex presidente Zapatero cómo el gobernante que maltrató a los pensionistas y congeló las pensiones.
Ello simplemente para justificar la vergonzante subida del 0,25% que habían planificado para una duración superior a 30 años, con el fin de abaratar el conjunto de las pensiones, de acuerdo con el documento enviado a Bruselas por el gobierno de Rajoy.
Su eslogan era:
- Nosotros no somos como los socialistas que congelaron las pensiones.
- Nosotros las hemos subido siempre.
Somos mayores, pero no tontos. La revisión del 0,25% ha sido la mayor estafa que se ha producido en este país.
La realidad es otra bien distinta. El gobierno de Zapatero fue quien más subió las pensiones:
- Mientras gobernó, las mínimas subieron más del 53%.
¿Qué pasó el año, que según el PP, se congelaron las pensiones?.
- Pues simplemente que todas las pensiones subieron el 1,3 %.
- Las menores de 1.000 € subieron, adicionalmente el 1 %. Es decir subieron el 2,3%.
De congelación nada, pero la gente del PP convenció al país que habían sido congeladas.
En el gráfico siguiente no aparecen las subidas de los años 2018, 2019 y 2020 que el Gobierno de Pedro Sánchez ha subido las pensiones mínimas un 3% , un 3% y un 0,9% respectivamente.
La otra gran mentira es decir que la Seguridad Social está en quiebra. Que tiene un déficit superior a 18.000 millones y que debe al Estado más de 50.000 millones de euros.
En el pasado mes de Febrero-2020, se publicaron sendos informes en los diarios El País y El Mundo dónde la Comunidad Europea se hacía eco de estos hechos apoyándose en informes del Banco de España, del BBVA y de una serie economistas y organismos que han hecho mal sus deberes.
ADEPPU lleva denunciando mucho tiempo, la falsedad de dicho déficit. Posteriormente su posición ha sido avalada por el informe emitido por AIReF, Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, que deja las cosas muy claras:
Si la Seguridad Social no paga lo que no debe pagar, los llamados gastos impropios, y todos los cotizantes pagaran lo que deben pagar, la Seguridad Social no tendría ningún problema económico.
Nuestro sistema de Seguridad Social es uno de los mejores del mundo.
Lo que no es tan bueno son sus administradores. Creyéndose dueños del negocio se han dedicado a pagar gastos impropios con el dinero de las pensiones y que con el dinero de los jubilados se pagaran los gastos de las empresas y los gastos de los empresarios jubilados.
Entendemos que este gobierno no lo puede permitir y con el tiempo que le haga falta, lo corregirá, a la vez que explicará la verdad de la situación de la Seguridad Social.
A quienes afirman que la Seguridad Social debe 50.000 millones, les recordamos que hasta la constitución de la hucha de las pensiones, los distintos gobiernos usaban el superávit de la Seguridad Social para atender necesidades del Estado.
También desde su nacimiento, la Seguridad Social ha estado sufragando los gastos impropios con el dinero de los jubilados. Preferimos no echar cuentas, pero aplicando la cuenta de la vieja, estimamos que la diferencia a favor a de la Seguridad Social supera los 800.000 millones.
El mayor sistema deficitario es el de los autónomos. Los políticos han dejado que puedan pagar las cuotas que ellos quieran. Dentro de este sistema, el 86%, han elegido cotizar por la cuantía mínima. Ello ha supuesto, para ese colectivo un déficit de 7.000 millones de euros al año, cada año.
Si alguien hace cuentas de los últimos años, el déficit de los autónomos es mayor que el montante de la llamada hucha de las pensiones que dilapidó el PP (67.000 millones).
En estos días escuchamos que la Comunidad Europea trata de dar cabida al sector financiero, apoyándose en estudios del Banco de España, del BBVA y de un montón de economistas, la mayoría al servicio del capital.
- Unos intentando convencer a los que más dinero tienen de que las pensiones van a ser insuficientes, y que deben constituir planes de pensiones. Menudo negocio para el sector financiero (Bancos y Aseguradoras).
- Otros intentando colocar la mochila austriaca. Creemos qué es mejor que se la queden en Austria que parece que les va muy bien.
En su día, el Gobierno de Zapatero, parece ser que presionado no sabemos por quién, hizo un estudio donde estaban representados, patronal, sindicatos y administración.
El resultado, por unanimidad, según se acordó, fue que en España no tenía cabida ese sistema.
Ni los jubilados ni los trabajadores en activo lo podemos permitir. Entendemos que tampoco los sindicatos.
En España, al contrario que la mayoría de los estados europeos, donde conviven dos o más sistema de pensiones, nos hemos dotado de un sistema de pensiones público que, digan lo que digan, sus resultados no pueden resultar mejores.
Quienes lo critican tienen por objetivo bajar la cuantía de la pensiones. Este sistema estaría con superávit si desapareciesen los gastos impropios y los autónomos pagasen lo que deben pagar.
Parece ser que el gobierno está tratando con los autónomos para que paguen igual que el resto de los españoles, en función de sus ingresos."