publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los primeros sondeos erigen al PSOE como llave para gobernar en el País Vasco, Cataluña e incluso Galicia

Los primeros sondeos erigen al PSOE como llave para gobernar en el País Vasco, Cataluña e incluso Galicia

Las elecciones en Galicia, Cataluña y País Vasco se van acercando y la campaña comienza a tomar impulso a la par que los primeros sondeos, que señalan a los socialistas como llave de gobierno. Mientras que el PNV volvería a ganar los comicios, necesitaría al PSOE, así como le ocurre a ERC. Por otro lado, Feijóo podría perder la mayoría absoluta y la izquierda estaría a entre uno y dos escaños de alcanzarla.


País Vasco: El pacto PP-Cs deja fuera a Vox

Según una encuesta elaborado por NC Report para La Razón, Íñigo Urkullu (PNV) ganaría las elecciones con un 36,9% de los votos, lo que supondían 27 diputados.

PNV ganaría las elecciones, seguido de EH Bildu, PSOE-PSE, la coalición PP-Cs y Elkarrekin Podemos

EH Bildu sería segundo con un 22,8% de los votos y 18 escaños; mientras el PSOE-PSE completaría el podio con un 13,7% y 12 parlamentarios.

Por otro lado, la coalición PP-Ciudadanos dejaría fuera a Vox (a pesar de recibir un 1,3%) con 10 diputados gracias a un 11,7% de los votos; y Elkarrekin Podemos obtendría ocho (11,1%).

Cataluña: Del primer al cuarto puesto

Tal y como señala el sondeo realizado por GAD3 y publicado por ABC, Ciudadanos pasaría de ganar las elecciones autonómicas en Cataluña al cuarto puesto, cediendo el testigo a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que ganaría las elecciones con un 28,1% de los votos, que cristalizaría en 43 diputados. El PSC sería segundo con un 20,8% y 27 escaños; mientras JxCat completaría el podio con un 15,4% y 24 parlamentarios.

ERC ganaría las elecciones en Cataluña, seguido del PSC, JxCat, Ciudadanos, Catalunya en Comú, PP, CUP y Vox

La formación "naranja", con un 8,9% de porcentaje de voto y 12 escaños, quedaría cuarta, mientras que Catalunya en Comú sería quinto con 10 diputados (8,1%); seguido del Partido Popular con nueve escaños (7,2%).

Las CUP cosecharían un 4,9% y seis diputados, dos más que Vox, que sería último, irrumpiendo con cuatro escaños en el Parlament gracias a un 4,4% de porcentaje de voto.

El bloque independentista continuaría así en el Gobierno, aunque la Generalitat cambiaría de signo político, destacando la subida del PP, con cinco diputados más, y la irrupción de Vox.

Galicia: Feijóo podría perder la mayoría absoluta

Pese a que el barómetro elaborado por Sociométrica para El Español señala que el Partido Popular ganaría las elecciones autonómicas en Galicia, Alberto Núñez Feijóo podría necesitar a Vox para poder ser investido y gobernar.

El PP ganaría las elecciones en Galicia, seguido de PSOE-PSdeG, BNG, Galicia En Común-Anova y Vox

El "popular" obtendría entre 37 y 38 escaños gracias a un 43,4% de los votos, es decir, al borde de la mayoría absoluta, que se sitúa en 38 parlamentarios.

No obstante, el PSOE-PSdeG sería segundo con entre 19 y 20 escaños gracias a un 22,3% del voto; completando el podio el BNG con un 13,9% y nueve parlamentarios. Galicia En Común-Anova cosecharía ocho diputados (10,2%); y Vox sería último con un 4,9%.

Con estos datos, Ciudadanos se quedaría fuera de la Cámara gallega, y el bloque de izquierda se encuentra a entre uno y dos escaños de la mayoría absoluta, por lo que nada está decidido.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR