publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Europa exige al campo extremeño que acepte las normas de la UE para vencer las crisis de precios

Europa exige al campo extremeño que acepte las normas de la UE para vencer las crisis de precios

La Consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García-Bernal, ha señalado que la nueva normativa de la Unión Europea contra las prácticas desleales cambiará 33 artículos de la Ley de la Cadena Alimentaria.


La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo tiene como finalidad terminar con las prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria. Con esto se pretende fortalecer la posición de los agricultores y ganaderos. El diputado del Parlamento Europeo, Norbert Lins, considera que el método más rápido para hacerlo es acoger las nuevas normas europeas.

Norbert transmitió las nuevas medidas en la reunión que se celebró en Arroyo de la Luz el miércoles 26 de febrero, en la que también participaron los representantes de las organizaciones agrarias y las cooperativas agroalimentarias extremeñas. La junta se llevó a cabo en el marco de la visita que la delegación de eurodiputados de la mencionada comisión estaba realizando a Extremadura. La finalidad principal de la consulta ha sido conocer de primera mano los métodos de producción agrícola en esta tierra.

La normativa ha sido aprobada por el Parlamento Europeo en el mes de marzo del 2019 y con ella se pretende acortar los retrasos en el pago de los productos agrarios y a la cancelación tardía de los pedidos, entre otros aspectos.

Por otro lado, en Extremadura no va a ser tan sencilla su aplicación, debido a que, si adoptan la medida, esto supondría el cambio de 33 artículos de la Ley de Cadena Alimentaria, según ha informado la consejera del ramo, Begoña García-Bernal, que añadió que “será en un proyecto de ley a más largo plazo”.

La responsable de la Agricultura de Extremadura señala que lo más importante en la actualidad es “centrarse en costes de producción y la prohibición de venta a pérdidas”.

El vicepresidente de Cooperativas Agro-alimentarias, Francisco Fajardo, indica que “El problema es llevarlo a la práctica”, a la vez que expuso las necesidades que no aparecen en el texto aprobado, como las ayudas a los agricultores en Seguridad Social, los problemas de precios o la llegada a los mercados españoles de los productos de terceros países que tienen unos controles sanitarios menos estrictos que en el territorio europeo.

Las organizaciones agrarias transmitieron a los eurodiputados una serie de condiciones como, mantener el presupuesto de la PAC, facilitar los trámites y pedir una oposición a los aranceles de Estados Unidos a los productos españoles.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR