publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Concha Mayordomo reivindica a 151 mujeres artistas "invisibilizadas" en una exposición en Alcobendas

Concha Mayordomo reivindica a 151 mujeres artistas "invisibilizadas" en una exposición en Alcobendas

La artista Concha Mayordomo reivindica, en una exposición en Alcobendas, a las pintoras, fotógrafas, teóricas o galeristas “invisibilizadas” durante años. De esta manera la pintora fomenta el reconocimiento a 151 mujeres del mundo del arte. Concha Mayordomo, artista plástica, activista feminista y presidenta fundacional de la asociación Blanco, Negro y Magenta, ha comentado que pretende poner voz y cara al arte de tantas mujeres que pasan y han pasado desapercibidas.


Soledad Lorenzo, Concha Jerez, Ana Mendieta o Helena Almeida, son algunas de muchas mujeres del arte que pasan totalmente desapercibidas para buena parte de la población mundial. Sus nombres no suenan tanto como los de los artistas varones. Además, hay pocas referencias o exhibiciones sobre ellas. Son "las grandes invisibilizadas", según cuenta Concha Mayordomo, artista plástica, activista feminista y presidenta fundacional de la asociación Blanco, Negro y Magenta.

Su último proyecto, en el que lleva diez años trabajando, se expone hasta el 21 de febrero en Madrid, en el Espacio Miguel Delibes, Alcobendas y manifiesta que esta desigualdad es más aguda en España: "Desde La Roldana a Maruja Mallo había un vacío increíble". En la exposición hay 151 retratos, unos a lápiz, otros a tinta, "de trazo libre" y realizados a partir de cuadros o fotografías. Todas las artistas de los cuadros son mujeres.

Hace unas semanas, el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, anunció más adquisiciones de obras de mujeres artistas y un propósito de enmienda. No obstante, la concienciación de la valía artística de las mujeres todavía lleva mucho retraso de reconocimiento artístico, cultural e incluso social, con respecto a los varones.

Dibujos y blog destacarán en la exposición de la artista Concha Mayordomo a través de la tecnología. Cada retrato incluye un código QR que, leído con el teléfono móvil, lleva en el momento a la biografía correspondiente del blog. La artista indica que "hablamos de mujeres casi desconocidas en su mayoría. Me parecía que aunar las dos situaciones era el complemento perfecto", además de declararse admiradora de Mallo, una pintora vanguardista y máxima exponente del surrealismo.

El público reconocerá, caras como las de la exministra Carmen Alborch o la pintora Frida Kahlo. Porque en la muestra no solo hay españolas, sino mujeres de habla hispana y portuguesa o que han tenido una relación especial con nuestro país, por ejemplo, Leonora Carrington.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR