publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Llega a Coslada la muestra de teatro inmersivo en su Escuela del Espectador/a

Llega a Coslada la muestra de teatro inmersivo en su Escuela del Espectador/a

Coslada inaugura este 15 de febrero la segunda experiencia de la Escuela del Espectador/a, que tratará el teatro inmersivo. El evento se llevará a cabo en el Nuevo Centro Cultural, que contará con un solo Pase a las 12.00 horas.


El sábado 15 de febrero, tendrá lugar la segunda experiencia de la Escuela del Espectador/a. Sin embargo, en esta ocasión el tema principal será el teatro inmersivo con el Máster de Dirección Escénica de Nave 73. Se desarrollará en diferentes lugares del Nuevo Centro Cultural, y en de momento habrá un solo Pase /Recorrido que tendrá inicio a las 12.00 horas.

El evento empieza a las 11:50 horas en el Centro Cultural. Se pide puntualidad a los asistentes, además de que una vez comience el recorrido no se podrá acceder a ningún espectáculo. Los títulos y lugares de las muestras serán las siguientes: "Ejercicio 4" en la Sala de Exposiciones, "Mito" en el foso de escenario y "Antígona en las Vegas" en el aparcamiento del centro cultural. El aforo máximo de personas es de 50.

La concejala de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Coslada, Emi Escudero, ha añadido que está satisfecha "por poder contar con alumnado de una sala tan importante como Nave 73 en nuestro Centro Cultural. Traer nuevas propuestas y lenguajes contemporáneos a Coslada para crear nuevos públicos es uno de nuestros objetivos. Y este tipo de intercambio de experiencias abiertas al público es esencial para ello".

La Nave 73 es una de las salas alternativas de artes escénicas más importantes de la Comunidad de Madrid. Surgió como un laboratorio de creación multicultural en donde la innovación y exhibición escénica son el pilar central pero no es lo único que tratan.

Se inauguró con la intención vocacional de crear un espacio accesible, solvente y funcional para la creación escénica contemporánea. Su finalidad es que la sala, como las compañías, trabajen y arriesguen juntos para obtener a cambio espectáculos de calidad y nuevos lenguajes escénicos, debido a la necesidad de tener un lugar de experimentación abierto. Por otra parte, la unión de diferentes filosofías escénicas hace de Madrid un nuevo centro de la cultura contemporánea.

La Escuela del Espectador/a es un proyecto pionero que desea romper la barrera entre creación y público. Los cosladeños podrán disfrutar de las artes escénicas más allá de la representación final.

Asimismo, se desarrollarán varios tipos de actividades, como visitas guiadas técnicas, encuentros con el público, talleres, monográficos de creadores/as y cuadernos pedagógicos. La participación en la Escuela es gratuita y está abierta a cualquier persona.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR