El Pleno del Senado ha aprobado hoy por práctica unanimidad- excepto los tres senadores de Vox- una enmienda transaccional redactada sobre la base de una moción socialista, instando al Gobierno, en primer lugar, a trabajar en la implementación de la Declaración de Emergencia Climática en España aprobada recientemente, comprometiéndose con el horizonte de total descarbonización en 2050 y a impulsar un Green New Deal, en España y en la Unión Europea, con financiación suficiente para garantizar la creación de empleo y una transición justa en los sectores y territorios más vulnerables ante los necesarios cambios en los modos de producción y de consumo.
El portavoz socialista en el Senado, Ander Gil, ha insistido este miércoles que “esta tiene que ser la legislatura del diálogo” para dar respuesta a los retos del cambio climático y a las crisis territoriales como la despoblación. En este sentido, ha anunciado que los socialistas han presentado en el Senado una moción con el objetivo de sumar a la necesidad de una transición ecológica justa, que esta suponga un elemento de creación de oportunidades en el medio rural.
Durante su intervención en el Pleno, Gil ha subrayado el compromiso de su grupo parlamentario con la España interior, y ha recordado que el Grupo Parlamentario Socialista en el Senado arrancó la actual legislatura en el pequeño pueblo de tan solo 300 habitantes Soportújar, en la Alpujarra granadina. Allí, la Junta de Andalucía había tratado de cerrar la escuela rural, y al respecto el portavoz ha comentado que “el PP no entiende que cerrar una escuela rural es apagar un pueblo y que cerrar consultorios médicos es de todo menos luchar contra la despoblación”, en referencia a la Junta de Castilla y León, y en este sentido, ha señalado que “el camino más corto para resolver los problemas es el diálogo y el más largo, el bloqueo”.
La derecha se ha despegado hoy de la ultraderecha
Finalmente, la iniciativa ha sido apoyada por todos los grupos a excepción de Vox, por lo que el portavoz socialista ha manifestado que “nos felicitamos de que la derecha haya podido despegarse hoy de la ultraderecha, y le pedimos a Pablo Casado que en materias como el cambio climático, el espíritu demostrado hoy por el PP en el Senado se traslade al alcalde de Madrid, el señor Almeida, y deje de jugar con Madrid Central”.
Gil, que también es senador por Burgos y reside en una pequeña pedanía de solo 1.500 habitantes al norte de la provincia, ha señalado que la aprobación de esta moción “es una buena noticia sobre todo para territorios como Castilla y León, perjudicados por la despoblación y por las políticas del PP, que en más de 30 años no ha sido capaz de combatir el reto demográfico”.
Por su parte, el portavoz socialista en la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico y senador por designación de las Cortes de Castilla y León, Fran Díaz, ha afirmado que “una transición ecológica justa y la lucha contra la despoblación, deben ir de la mano para asegurar un desarrollo sostenible”.
Según ha explicado Díaz, “la moción se puede plasmar más pronto que tarde en una acción del Gobierno, que ha demostrado estar comprometido tanto con la transición ecológica como con la lucha contra la despoblación, cuestiones a las que ha otorgado el rango de vicepresidencia”. Con respecto a los votos en contra de Vox, el senador ha manifestado que tenemos que asumir que tenemos un partido antisistema, que niega las evidencias y que está más cerca de posicionamientos del S.XIX que del S.XXI.