publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Cristina Narbona: "No hay socialismo sin Igualdad, ni hay Economía sin Ecología"

Cristina Narbona: "No hay socialismo sin Igualdad, ni hay Economía sin Ecología"

"Para ser socialista hay que ser feminista", "No hay Economía sin Ecología", "La contaminación mata", son algunas de las frases favoritas de la Presidenta del Psoe y vicepresidenta del Senado, Cristina Narbona. Según ha explicado la socialista en una extensa entrevista a LaHoraDigital.com, la Cámara Baja se convertirá aún más si cabe en el epicentro de la cohesión territorial. También ha expresado que ve con entusiasmo la labor que en estas primeras semanas está llevando a cabo el gobierno socialista de coalición con Podemos. “Hemos hecho de la necesidad virtud” ha dicho. La política socialista en su doble vertiente de experta en Transición Ecológica y economista ha reconocido que uno de los retos de este gobierno es la "transformación de las energías fósiles en renovables". Con lo que no solo "se reducirán las enfermedades", "sino que además bajara de forma notable la factura del Estado". Y además "se creará riqueza y muchos puestos de trabajo en la producción de energías renovables". Narbona además, ha recordado como uno de los principales ejes fundamentales de este Gobierno, la Igualdad.

Cristina Narbona entrevistada en el Senado por nuestra directora Concha Minguela


Para la Presidenta del Partido Socialista y Vicepresidenta del Senado, Cristina Narbona, estas semanas de gobierno de coalición "están siendo apasionantes" porque han podido comprobar que es más fácil de lo que habían imaginado en los previos para las negociaciones. Ha puesto como ejemplo el Gobierno de la Comunidad Valencian, "tenemos alguna experiencia positiva como es la Comunidad valenciana. Esta comunidad ha cambiado completamente y sobre todo en cómo los ciudadanos perciben las instituciones”. Más que como un peaje, la líder socilista ha considerado que "hemos hecho de la necesidad virtud. Y estamos contentos con los resultados".

Fue publico y notorio que la opción primera del Psoe "había sido el modelo a la portuguesa, en la anterior etapa, hicimos todo lo que pudimos por convencer a UP de que se siguiera esa pauta. Un gobierno en solitario y un partido mas a la izquierda que el partido socialista apoyando desde el Parlamento". "Después de la segundas elecciones entendimos que sí o sí, la opción era hacer un gobierno de coalición. Digamos que hemos hecho de la necesidad virtud y ahora nos está saliendo bien". ¿Están contentos?. "Si, estamos contentos", dice sin dudar la presidenta de los socialistas españoles.

Gobierno de coalición: "Digamos que hemos hecho de la necesidad virtud y ahora nos está saliendo bien, estamos contentos con los resultados".

Narbona ha puesto en valor que con la coalición de Podemos comparten muchos de los objetivos políticos, "sobre todo en cuanto a reducir la desigualdad y mejorar la democracia". Es más importante para los socialistas que aunque haya puntos de divergencia centrarse en los puntos comunes. En cuanto al por qué no se pudo haber llegado a este acuerdo antes y haber evitado unas segundas elecciones, Narbona apela al "ejemplo de Portugal que sigue dando buenos resultados y evitaba tener que gobernar con un partido que manifestaba discrepancias muy importantes en concreto en la cuestión del independentismo catalán". Pero a la postre están viendo que el gobierno de coalición, dada la situación política que se vive en España de bloqueo y crispación durante los últimos dos años al menos "es una buena solución".

Tenemos clara la revitalización de la Cámara Alta para que se convierta en el centro de la territorialidad. En un país federal casi como el que tenemos es importante que haya un organismo que se dedique en primer lugar a analizar los retos territoriales".

En cuanto a las voces que consideran que el Senado es una Cámara poco útil y que piden su supresión ya que cuesta 54 millones de euros, la líder socialista recuerda que aunque . "venimos de una etapa donde esta Cámara ha tenido poca visibilidad. Tenemos clara la revitalización de la Cámara Alta para que se convierta en el centro de la territorialidad. En un país federal casi como el que tenemos es importante que haya un organismo que se dedique en primer lugar a analizar los retos territoriales". La vice presidenta del Senado ha incidido en que “somos casi un país federal”, aunque ha reconocido que “nos faltan herramientas para hacer mas consistente lo que podríamos llamar la lealtad constitucional, la corresponsabilidad de todas las administraciones, y profundizar en la autonomía municipal”. Y quizá en algún momento plantearnos un cambio en nuestra Constitución.

Entre las actuaciones que está llevando a cabo el Senado, Narbona ha puesto como ejempo "una comision especítica sobre el reto demografico que es algo que preocupa a muchas y muchos españoles que viven en el medio rural".

En el Senado está previsto desarrollar las conferencias de las Comunidades autónomas. Esta Cámara puede ser el epicentro para la normalización territorial, y para tomar medidas que afectan a las comunidades y que requieren algunos cambios.

“En el Senado está previsto desarrollar las conferencias de las Comunidades autónomas con el presidente del Gobierno; está previsto que se revitalice la Comisión general de las CCAA. Sesiones interesantes porque hay muchas competencias transferidas y esas sesiones pueden constatar como se van desarrollando esas competencias”. En fin, debates concretos sobre temas que van surgiendo, por ejemplo con la epidemia del coronavirus, en el Senado se reunirían los representantes y consejeros sanitarios de las comunidades autónomas con el ministro y el gobierno central. Por ejemplo, en el Senado se desarrollaron las primeras Sesiónes dedicadas a la política del agua y a la gestión de los incendios, cuando la socialista era ministra de Medio Ambiente con Zapatero.

El Psoe debe informar a todos los españoles de los objetivos del Gobierno: Crecimiento económico y Justicia Social, Igualdad, Cohesión Territorial, Transición Ecológica, Ciencia y Digitalización.

De los ejes fundamentales que ha establecido este Gobierno: Crecimiento económico y Justicia Social, Igualdad, Cohesión Territorial, Transición Ecológica, Ciencia y Digitalización. Dos de ellos, el Cambio del modelo productivo, digitalización, etc y la Transición Ecológica, la líder socialista las afronta como retos apasionantes en clave de crecimiento económico y por tanto equilibrio de la justicia social. Narbona asegura que sin justicia fiscal, no puede haber justicia social.

“Creo que lo que sucedido hace poco con la borrasca Gloria ha demostrado algo que no hay economía sin ecología. Si el sistema productivo no tiene en cuenta las leyes de la Naturaleza y los procesos ecologicos, el coste económico es inmenso, como ha sucedido en nuestro litoral por no haber querido reconocer que existe un proceso como el calentamiento". "La economía tiene que integrar claramente la ecología como contexto y requisitos para un desarrollo duradero y justo.

Los problemas ambientales perjudican siempre a los ciudadanos mas vulnerables y a los países más pobres. "Desde el punto vista ético y del Psoe integrar la sostenibilidad ecológica como una de nuestras señas de identidad, requiere que todos los sectores productivos comiencen un proceso de transformacion para reducir la contaminación".

"La contaminación mata, aunque haya quien no lo crea. Genera enfermedades, reduce el bienestar, y al mismo tiempo combatir la contaminación genera nuevos puestos de trabajo".

"Hay que dejar de comprar combustibles fósiles, que factura impresionante, y desarrollar plenamente las energías renovables lo que ahoraría mucho dinero a nuestro país. Poca gente sabe que Alemania que tienen la mitad de horas solares, y sin embargo ha desarrollado diez veces mas energía solar instalada". La socialista ha señalado la miopía política en estos temas de los gobiernos de Mariano Rayoy "que acabaron con los incentivos de las energías renovables y crearon algo inédito como fue el impuesto al sol". Algo que ha cambiado Pedro Sánchez al llegar al Gobierno.

Otro de los puntos tratados en la amplia entrevista concedida a lahoradigital.com ha sido el tema de la Igualdad, donde Narbona mantiene uno de sus mantras favoritos. "No se puede ser socialista si no se es feministas". Dado que uno de los ejes fundamentales y esencias del socialismo es la igualdad, desarrollar ésta entre hombres y mujeres es necesario.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR