< Octubre 2023 >

Vox ataca al PP por apoyar su veto en el Congreso y lo acusa de formar parte del "trizquierdito"

Vox ataca al PP por apoyar su veto en el Congreso y lo acusa de formar parte del "trizquierdito"

La relación entre el Partido Popular y Vox está más distante que nunca. La derecha se resquebraja y el motivo no es otro que el acuerdo de los "populares" de esta semana con el PSOE y Unidas Podemos para repartirse las presidencias de las comisiones del Congreso, dejando fuera a Vox de las mismas en un cordón sanitario que la ultraderecha ha calificado de "vergonzoso".

Vox se ha quedado fuera de todas las mesas de las comisiones del Congreso, en las que se dirige y se ordena el trabajo parlamentario por áreas temáticas.

La defensa acérrima de los "populares" ante su postura no ha convencido a los representante de ultraderecha. Y es que fuentes del PP apuntan a que "no nos quedó otro remedio", ya que el PSOE "nos amenazó con dejarnos sin presidencias", lo que los de Abascal consideran que va "contra los usos y costumbres del Congreso", al ser el tercer grupo parlamentario de la Cámara.

Recuerdan, además, que Ciudadanos, con un número similar de diputados durante la pasada legislatura, tuvo cinco presidencias, nueve vicepresidencias y 16 secretarías. Una maniobra que Iván Espinosa de los Monteros considera que busca "ignorar, despreciar y hacer que no existen" los cuatro millones de votantes de Vox.

El PP, del "trifachito" al "trizquierdito"

Lamentan el "giro a la izquierda" del PP, que con esta acción ha pasado a formar parte, junto con el PSOE y Unidas Podemos, de lo que ha bautizado como "trizquierdito", tensando aún más si cabe la convulsa relación que han vivido las dos derechas en los últimos meses.

Merkel frena con mano firme el intento de la ultraderecha alemana de condicionar gobiernos

Leer más

Santiago Abascal, por su parte, ha puesto en valor en sus últimas declaraciones públicas que mientras su partido actúa con "lealtad" y "cumple" con los compromisos, de los "populares" sólo reciben "exclusiones".

Repercusiones en las autonomías

Las relaciones también se han enrarecido en comunidades donde Vox es necesario, por ejemplo, para que el PP lleve a buen puerto los Presupuestos. Esto ocurre en la Comunidad de Madrid, donde Rocío Monasterio ha plantado cara esta semana a Isabel Díaz Ayuso respecto al "pin parental", advirtiendo que era una condición inalienable para apoyar las cuentas: "Mi compromiso con usted se acabó el día en que fue investida".

"Para avanzar en las comunidades quizá tengan que llegar a acuerdos con los otros partidos políticos con los que también lo hacen en el Congreso"

Esta ha sido la amenaza velada que Monasterio ha lanzado a los "populares" y ha incidido una vez más en que "para cada ley, para cada presupuesto, para cada aprobación" Ayuso necesitará "el voto" de sus 12 diputados en la Asamblea.

En Vox no tienen duda alguna de la culpabilidad del PP en su exclusión: "No lo ha hecho sólo el PSOE. No podría haberlo hecho si no cuenta con un acuerdo global con el PP".

PP y VOX se han votado a sí mismos

Este viernes se han constituido las primeras 21 comisiones, quedando los socialistas al frente de 17, los "populares" de siete, los "morados" de seis y el PNV y ERC de una cada uno. Así, han quedado constituidas las comisiones de Reglamento, Constitucional, Sanidad y Consumo, Derechos Sociales y Políticas de Discapacidad, Defensa, Hacienda, Asuntos Exteriores, Educación, Trabajo, Seguridad Social y Migraciones; Justicia; Asuntos Económicos; Política Territorial y Función Pública; y Ciencia, Innovación y Universidades. Además, Igualdad; Interior; Presupuestos; Cooperación al Desarrollo; Agricultura, Pesca y Alimentación; Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Transición Ecológica y Reto Demográfico; Peticiones; Cultura y Deporte; Industria, Comercio y Turismo; y Estatuto de los Diputados.

La secretaria general del Grupo Parlamentario de Vox, Macarena Olona, ha cargado contra el PP, ya que "al menos el PSOE va de frente" en clara referencia a las comentadas palabras de Rafael Simancas, cuando el pasado miércoles anunció que harían todo lo que estuviera en sus manos para dejarles fuera de las comisiones por "higiene democrática".

Se espera que la semana que viene se formen las comisiones mixtas (diputados y senadores), y más adelante se hará lo propio con la de Gastos Reservados.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR