publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El alcalde Javier Corpa pide explicaciones por el cierre de la estación ‘Hospital del Henares’ de la línea 7B del metro

El alcalde Javier Corpa pide explicaciones por el cierre de la estación ‘Hospital del Henares’ de la línea 7B del metro

Los alcaldes de San Fernando de Henares, Javier Corpa y de Coslada, Ángel Viveros, han conseguido una reunión con el consejero de Transportes autonómico y pedirán explicaciones a la presidenta de la Comunidad de Madrid por el cierre de la estación de metro que da servicios a ambas localidades. Corpa ha señalado que “no es de recibo que los Ayuntamientos de los municipios afectados nos encontremos con esta desinformación y falta de consideración por parte de la Comunidad de Madrid, que hace pública la suspensión del servicio con apenas unas horas de margen y sin dar ningún tipo de explicación”.


El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, reflejó en la mañana del 5 de febrero su gran enfado e indignación ante el cierre de la estación ‘Hospital del Henares’ de la línea 7B del metro. Fuentes de la Comunidad de Madrid confirmaron en la noche del 4 de febrero la nueva suspensión del servicio, que estará cerrado aproximadamente 10 meses. Por otro lado, Metro emitió un comunicado explicando que será cerrado por “obras de refuerzo”, sin aportar ningún detalle más.

Javier Corpa señaló que “esta situación volverá a generar graves problemas de desplazamiento a los/as ciudadanos/as, y no es de recibo que los Ayuntamientos de los municipios afectados nos encontremos con esta desinformación y falta de consideración por parte del Ejecutivo regional, que hace público el inminente corte con apenas unas horas de margen y sin dar ningún tipo de explicación al respecto (…). No entendemos esta improvisación”.

Por esta razón, el alcalde cosladeño, Ángel Viveros; han pedido reunirse con el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido. Corpa añadió que “estamos preocupados por la seguridad de nuestros/as vecinos/as y vamos a reclamar, también, explicaciones a la presidenta autonómica, porque no puede mirar para otro lado, porque debe tomar en serio este asunto”.

Asimismo, para resolver el vacío que queda en el trayecto hasta el Hospital se han establecido autobuses alternativos que, aunque a primera hora de la mañana, no estuvieron adaptados a personas con movilidad reducida; ya ha quedado resuelto. Por otro lado, desde la Plataforma de Afectados/as por las Obras de Metro se han quejado de que los vehículos se retrasan hasta 15 minutos.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR