publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Gobierno da luz verde a la subida del SMI que beneficiará a más de dos millones de trabajadores

El Gobierno da luz verde a la subida del SMI que beneficiará a más de dos millones de trabajadores

La ministra portavoz, Mª Jesús Montero ha confirmado en la rueda de Prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes que el Ejecutivo ha aprobado la subida del Salario Mínimo Interprofesional tras el acuerdo con los agentes sociales. Esta importante medida se suma a la actualización de las pensiones, la subida del salario de los funcionarios o las medidas urgentes para afrontar los daños producidos por la tormenta ‘Gloria’. La portavoz gubernamental ha puesto en valor que el ejecutivo ha desplegado desde el minuto uno toda una acción ejecutiva que viene a superar el periodo de bloqueo que se vivió en la política española el pasado 2019.


Más de dos millones de trabajadores se beneficiarán de la subida en torno a un 5% del Salario Mínimo Interprofesional que ha aprobado el Consejo de Ministros de este martes. Esta subida tiene efectos desde el pasado 1 de enero. La ministra de Hacienda y portavoz gubernamental, Mª Jesús Montero, ha afirmado que este incremento es “fruto del diálogo social”, un mecanismo que el Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere repetir a nivel institucional y territorial para afrontar los problemas que debe afrontar la sociedad española. No en vano, desde las filas socialistas se han catalogado los próximos años como “la legislatura del diálogo”.

La subida del SMI se suma a otras medidas sociales que, con urgencia, ha acometido el Gobierno progresista del PSOE entre las que destacan la actualización de las pensiones, la subida del salario de los trabajadores públicos o las medidas de urgencia que se han tomado para hacer frente a las graves consecuencias de la tormenta ‘Gloria’ en el mediterráneo peninsular.

La dirigente socialista ha puesto en valor que el Ejecutivo está empeñado en “impulsar la política útil porque eso es lo que piden los ciudadanos”. Y ha insistido que no se puede repetir el bloqueo que vivió España el año pasado “no se puede repetir la utilización de las instituciones para bloquear e impedir que avancemos”. La titular de Hacienda ha culpado tanto al Partido Popular como a Ciudadanos de ser las formaciones que siguen intentando bloquear. Pero les ha instado a que se sumen al ejecutivo y se sienten para negociar las imprescindibles renovaciones de órganos constitucionales como el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo. Para la ministra, estas instituciones requieren de grandes consensos con la oposición y se debe iniciar con premura el obligado diálogo para llegar al acuerdo.

“Hemos retomado la senda del diálogo territorial”

La ministra Montero ha anunciado que el Ejecutivo inicia esta semana con la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el presidente de la Generalitat, Quim Torra, la senda del diálogo territorial. La líder socialista ha recordado que el jefe del Ejecutivo tiene la disposición de sentarse con todos los líderes territoriales para afrontar los problemas que preocupan a los ciudadanos en cada una de las regiones. En este sentido, Montero ha anunciado que este próximo viernes se ha convocado el Consejo de Política Fiscal y Financiera para compartir con los consejeros de las Comunidades Autónomas la nueva senda de estabilidad presupuestaria. Se inicia así el largo trámite que debe desembocar en la aprobación de los nuevos Presupuestos Generales del Estado.

La Reunión con Quim Torra es el inicio de un largo camino de diálogo para buscar los consensos con Cataluña

María Jesús Montero se ha referido a la reunión que el próximo jueves tendrá lugar en Barcelona con el presidente Torra. Pedro Sánchez irá acompañado de la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias y lo hace con una “vocación de diálogo sabiendo que se trata de un problema complejo que es difícil que de frutos en el corto plazo”.

La ministra ha asegurado, no obstante, que “la única solución pasa por el diálogo y esperamos encontrar puntos de encuentro en el medio y largo plazo”. “Esa primera reunión -ha seguido la dirigente- es uno de los hitos que esperamos que normalicen las relaciones con la Generalitat. La apuesta por el diálogo es firme y no es una opción, es una obligación”.

Otras medidas aprobadas en el Consejo de Ministros

Montero ha comunicado que el Consejo de Ministros ha afrontado el tema del coronavirus que ha obligado a decretar una alerta sanitaria internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud. “Estamos preparados para afrontar cualquier eventualidad como este brote. Los ciudadanos deben tener absoluta tranquilidad ya que el sistema público sanitario español trabaja para prevenir la aparición de esta enfermedad en nuestro país”. La portavoz ha afirmado que “el único paciente ingresado en La Gomera sigue asintomático y las personas que han mantenido contacto con él han sido localizadas y han dado negativo en los análisis a los que han sido sometidos”.

Este martes el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Legislativo por el que se incorporan directivas de la Unión Europea. La ministra ha explicado que “se trata de normas que estaban acumulando retrasos por la falta de un gobierno con plenas capacidades. Son directivas que afectan a la contratación de servicios y otras de carácter tributario”.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que dirige José Luis Ábalos, ha aprobado a través de un Real Decreto la agilización de las subvenciones del transporte de mercancías en las Islas Baleares. Además, se ha dado luz verde a una licitación de 63,5 millones de euros para el mantenimiento de la línea Madrid-Levante.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR