Durante la imaguración del Memorial en homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos de concentración; la vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo ha expresado el compromiso del Gobierno con el recuerdo de las víctimas del nazismo: ""La esencia de la democracia es el recuerdo continuo de este sacrificio"", en ese sentido, la vicepresidenta se ha comprometido ""a seguir recordando lo que nunca hemos olvidado"".
""Es muy necesario recordar la verdad y combatir a quienes la niegan, este Gobierno estará ahí y en ello estaremos constantemente"", ha aseverado.
Al acto homenaje han acudido el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y representantes de la Federación de Comunidades Judías en España, y de AMICAL de Mauthausen y otros campos de concentración nazis.
La vicepresidenta ha mostrado su agradecimiento en nombre del Gobierno al movimiento memorialista de España por ""seguir manteniendo la llama viva de la memoria y contra la desmemoria durante 40 años"" y ha añadido que ""gracias a este colectivo hemos seguido recordando que sobre las víctimas está fundamentada la dignidad de lo que hoy somos como españoles"".
Calvo tras realizar una ofrenda floral acompañada del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha querido homenajear a los más de 5.000 españoles asesinados en el campo de concentración de Mauthausen y a los 1.500 que murieron en otros campos, y a todas las víctimas del nazismo.
Tras la celebración del homenaje, la vicepresidenta ha visitado la exposición ""1939: Exilio Republicano español"", un trabajo documental y dos muestras fotográficas que rinden homenaje al más de medio millón de personas que tuvieron que abandonar España para salvar sus vidas.
Una exposición que se puede visitar hasta el 29 de febrero, debido a su importante éxito.