< Octubre 2023 >

¿Cómo de peligroso es el nuevo coronavirus?

EFE

¿Cómo de peligroso es el nuevo coronavirus?

Sabemos que el coronavirus tiene un periodo de gestación de unos 14 días y es contagioso antes de que se manifiesten los síntomas. También sabemos que se transmite por vía aérea, aunque también se puede transmitir por objetos o sustancias recientemente contaminadas. Lo más probable es que provenga de una fuente animal y sus síntomas son fiebre, fatiga, tos seca, y en muchos casos, dificultad para respirar. Además, su mortalidad está en torno al 3%.

El virus 2019-nCov (más conocido como coronavirus) pertenece al mismo grupo de los que causaron las epidemias SARS o MERS, y que ocasionaron miles de muertes en todo el mundo.

Hasta hace apenas unos meses, el virus solo había infectado alguna especie animal que todavía desconocemos, pero a finales del mes de diciembre dio el salto a los humanos.

Si bien es cierto que es necesario estar preparado en todo momento y mantener estudios, seguimientos y controles del virus, no debemos alarmarnos en exceso.

El pasado martes por la mañana la Organización Mundial de la Salud (OMS), elevó el riesgo de moderado a alto a nivel global, mientras que mantuvo la calificación de muy alto en China y de alto a nivel regional. Además, existen muchas organizaciones sanitarias que poseen planes y directrices definidos para actuar frente a una posible pandemia por virus respiratorios.

De vez en cuando, aparecen nuevas cepas de virus que resultan nuevas para nuestro sistema inmunitario. Esto se debe a las mutaciones constantes que sufren estos virus y la recombinación genética entre virus de distinta subespecie. Otros ejemplos pueden ser la gripe aviar, el SARS o el MERS.

En el mundo globalizado en el que vivimos la posibilidad propagación de un nuevo virus aumenta considerablemente, por lo que las autoridades sanitarias deben desplegar protocolos de prevención efectivos y capaces de gestionar situaciones extremas.

Datos clave:

  • Una persona infectada por el coronavirus puede contagiar desde 1,4 hasta 5,47 personas. Todavía está en discusión.
  • Su letalidad está en torno al 3%. El SARS tenía una letalidad del 9,6% y el MERS del 34%.
  • La práctica totalidad de personas fallecidas por el coronavirus se encontraban en grupos de riesgo: ancianos, niños de corta edad e individuos con enfermedades como bronquitis crónica.
  • Si no se toman medidas de prevención, puede acabar afectando a millones de personas.
  • La gripe común causa entre 290.000 y 650.000 muertes al año.

¿Cómo se previene?

  • Uso de mascarillas.
  • Uso de pañuelos cuando se tose y estornuda.
  • Evitar el contacto con animales.
  • Lavarse las manos de forma frecuente.
  • Evitar mercados y aglomeraciones.
  • Acudir al médico tan pronto como se identifiquen los síntomas.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR