El alcalde de Fuenlabrada, el socialista Javier Ayala, ha solicitado la cooperación del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para hacer viable un proyecto que tiene por objetivo integrar en la ciudad las vías del tren de Cercanías. Se trata de buscar soluciones que minimicen los problemas causados por las vías que parten la ciudad en dos. Ante la imposibilidad de soterrar la infraestructura, el consistorio madrileño optará por integrala en el paisaje urbano de la ciudad.
Uno de los retos urbanísticos de Fuenlabrada siempre ha sido tratar de eliminar la "cicatriz" que supone que las vías del tren de Cercanías partan en dos la ciudad. Los socialistas fuenlabreños, que gobiernan la ciudad desde hace décadas, siempre apostaron por realizar el soterramiento de dichas vías. Pero el enorme coste y la dificultad técnica que supondría la obra hacen que esta posibilidad sea prácticamente inviable.
La llegada de Javier Ayala a la alcaldía, sustituyendo al histórico regidor Manuel Robles, ha hecho que se impulsen y se busquen otras vías para solucionar viejos problemas. En el caso de las vías ferroviarias, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha optado por presentar un pionero proyecto que haga que se integre en la ciudad las vías a través de la construcción de un corredor verde. Se trata del proyecto Paseo del Tren que los responsables locales han presentado a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). La iniciativa ha sido tan bien acogida que la propia presidenta Isabel Pardo de Vera se ha trasladado a la ciudad madrileña para conocer de primera mano la idea y prestar la colaboración necesaria para llevarlo a cabo. Con ello se promete resolver un problema que también afecta a otros muchos municipios de la geografía española.
El pasado martes, Pardo de Vera tuvo un encuentro con el alcalde fuenlabreño para que, según palabras del regidor, "ADIF conozca nuestra propuesta para integrar definitivamente las vías del ferrocarril en la ciudad. Creo que podemos ser un laboratorio y un modelo para otras ciudades de España que también están divididas en dos por las vías del tren”.
El proyecto incluye hasta seis medidas innovadoras que tienen como objetivo final reacondicionar espacios para el uso y disfrute de los mismos por parte de los vecinos y vecinas. Para conseguirlo, el Gobierno local plantea la opción de construir un gran pasillo sobre la estación Fuenlabrada Central que unirá el área administrativa y comercial del entorno del Ayuntamiento con el Distrito Centro. Esta medida incluirá un área de intercambiador de transporte público y aparcamientos disuasorios. Otra de las nuevas medidas sera añadir márgenes a las vías del tren para crear una pasarela verde peatonal y ciclista que haga posible una mayor integración de la línea del ferrocarril en la ciudad, además de sustituir los muros de separación por otro tipo de barreras acústicas. Por último, el proyecto incluye la mejora de la estación de La Serna.