publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Museo Guggenheim Bilbao acoge la muestra "Olafur Eliasson: en la vida real" desde el 14 de febrero al 21 de junio

El Museo Guggenheim Bilbao acoge la muestra "Olafur Eliasson: en la vida real" desde el 14 de febrero al 21 de junio

La muestra "Olafur Eliasson: en la vida real" está compuesta por una treintena de obras (esculturas, fotografías, pinturas e instalaciones), creadas entre 1990 y 2020.


El Museo Guggenheim Bilbao acogerá la muestra "Olafur Eliasson: en la vida real", a partir del 14 de febrero al 21 de junio y que está compuesta por una treintena de obras (esculturas, fotografías, pinturas e instalaciones), creadas entre 1990 y 2020, y que "cuestiona el modo en que percibimos nuestro entorno y nos desenvolvemos en él, haciéndonos reflexionar sobre cuestiones acuciantes de la actualidad", según ha explicado el centro de arte moderno.

Comisariada por Mark Godfrey, Senior Curator de International Art, Tate Modern, y Lucía Agirre, Curator del Museo Guggenheim Bilbao, y patrocinada por Iberdrola, la exposición está organizada por la Tate Modern en colaboración con el Museo Guggenheim Bilbao.

El arte de Olafur Eliasson (1967), es considerado como uno de los artistas más destacados de nuestro tiempo, se deriva de su interés por la percepción, el movimiento, la experiencia sensorial y los sentimientos del propio yo, tal y como han explicado desde el Guggenheim.

Según han destacado los del museo, los elementos centrales de su labor artística son su preocupación por la naturaleza, por el tiempo que pasó en Islandia, su exploración de la geometría y su constante investigación del modo en que percibimos, sentimos y moldeamos el mundo que nos rodea. Su práctica va más allá de la mera creación de obras de arte y exposiciones, para incluir intervenciones públicas y proyectos arquitectónicos.

Antes de la inauguración de la muestra Olafur Eliasson se hablará el 12 de febrero sobre la obra y sobre cómo ha sido el proceso creativo, así como sobre los numerosos proyectos multidisciplinares que desarrolla internacionalmente. Algunos de los temas que se abordarán en este encuentro son clima, espacio público, arquitectura y migración.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR