publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Desarticulada una organización dedicada a la fabricación clandestina de cajetillas de tabaco de reconocidas marcas

Desarticulada una organización dedicada a la fabricación clandestina de cajetillas de tabaco de reconocidas marcas

Siete personas procedentes de Ucrania, Letonia y Rusia han sido detenidas en la localidad malagueña de Sedella como presuntos autores de contrabando. Disponían de unas instalaciones que servían para la fabricación de cigarrillos, mientras que el municipio cordobés de Aguilar de la Frontera contaban con una nave industrial en la que almacenaban el producto. Además, han sido localizadas 54.500 cajetillas de tabaco de una conocida marca en el interior de una furgoneta.


La Policía Nacional, en colaboración con la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, han desarticulado un grupo criminal especializado en la fabricación clandestina de cigarrillos y en su posterior distribución por España y otros países de la Unión Europea. Los presuntos autores son siete personas procedentes de Ucrania, Letonia y Rusia. Han sido detenidos como presuntos autores de delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y contra la Hacienda Pública.

Los hechos han discurrido en la localidad malagueña de Sedella, donde disponían de unas instalaciones que utilizaban para la fabricación de cigarrillos. Además, en el municipio cordobés de Aguilar de la Frontera contaba con una nave industrial en la que almacenaban el producto.

En el interior de una de sus furgonetas se encontraron 54.500 cajetillas de tabaco de una conocida marca, mientras que en uno de sus “coches piloto” se descubrió un dispositivo inhibidor de frecuencias de gran potencia, lo que evidenció el empleo de medios técnicos sofisticados para dificultar la investigación policial.

La investigación comenzó en marzo de 2019, cuando la Policía Nacional recibió una información que alertaba sobre la llegada a España de un individuo de nacionalidad rusa que tenia como objetivo trabajar en una fábrica clandestina de tabaco en la provincia de Málaga. La investigación conjunta se dirigió a seguir los movimientos de esta persona mientras realizaba contactos con personas de su misma nacionalidad. Además, adoptaba altas medidas de seguridad para dificultar las posibles vigilancias policiales que se realizaran sobre ellos.

La información obtenida en este proceso, junto con el seguimiento a otro individuo de nacionalidad rusa llegado a España en el mes de octubre, hicieron que la investigación se centrara en la provincia de Málaga, localizando una vivienda situada en una zona de difícil acceso de la sierra de la Axarquía, perteneciente al municipio de Sedella.

Las vigilancias sobre el inmueble permitieron detectar a seis individuos que entraban y salían tanto de la vivienda como de la nave contigua, así como otros que accedían a la finca en coches y furgonetas. En ocasiones, los vehículos eran de alquiler para dificultar una posible investigación policial. Gracias al seguimiento de estas personas se localizó la segunda nave industrial en la localidad de Aguilar de la Frontera, en la provincia de Córdoba.

Una vez corroborada la actividad ilícita, se planificó un dispositivo coordinado pro los tres organismos para proceder a la detención del grupo criminal. Tras la intercepción de las 54.500 cajetillas de tabaco, se realizaron dos inspecciones más en las naves industriales mencionadas, así como una entrada y registro en una vivienda. Todo esto permitió la detención de las siete personas que conformaban el grupo.

La nave del término municipal de Aguilar del a Frontera estaba destinada para almacén y en ella se hallaron muestras de cartonaje de la misma marca de tabaco intervenida en la furgoneta. En nave del término municipal de Sedella se fabricaban los cigarrillos a partir de picadura en granel. Además, se apreciaron sistemas de insonorización que evitaban que el ruido de las máquinas, de los extractores y de los generadores de corriente fueran detectados en el exterior.

La investigación ha dirimido que el producto final era distribuido en furgonetas principalmente por Andalucía. Como resultado de la operación policial, se ha detenido a tres personas de nacionalidad ucraniana, otras tres procedentes de Letonia y una de Rusia, ingresando seis de ellos en prisión.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR