publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sánchez compone un Gobierno paritario de marcado cariz económico para hacer frente a los desafíos

Sánchez compone un Gobierno paritario de marcado cariz económico para hacer frente a los desafíos

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez presenta -tras habérselo comunicado al Rey- su gobierno paritario y de fuerte cariz económico, con tres mujeres vicepresidentas, Carmen Calvo, Nadia Calviño y Teresa Ribera, y un cuarto, Pablo Iglesias, como concesión a la coalición con las confluencias de Podemos e IU. Será un gobierno muy político y con un fuerte despliegue económico. En lo político, sigue manteniendo la batuta Carmen Calvo, que lleva Presidencia del Gobierno, encargada de cribar los asuntos en el Consejo de Ministros. Otro peso pesado será Nadia Calviño que tendrá competencias trasversales hasta en diez ministerios, para hacer frente a los retos de desaceleración económica mundial y Digitalización. Teresa Ribera hará frente a la temática del Cambio Climático. Iglesias, la cuota de UP, llevará Asuntos Sociales y la Agenda 2030. Maria Jesús Montero, valor en alza, será la nueva portavoz. Y Fomento, que pasa a llamarse Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, seguirá siendo un pilar fundamental del nuevo gobierno, con Jose Luis Ábalos, SO socialista, al frente.


Esta vez el presidente Pedro Sánchez ha querido dejar claro que quiere constituir en su Gobierno el mejor equipo económico de la democracia española. Por lo que este ámbito, que aglutina la vicepresienta Nadia Calviño se verá reforzado desde dos ministerios adicionales que tendrán además de sus respectivas competencias habituales un enfoque con clara vocación económica. se trata de Ministerio de Asuntos Exteriores y el nuevo Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones. Por otro lado, el peso político lo segurán llevando dos pesos pesados de la máxima confianza del presidente, Carmen Calvo, desde la vicepresidencia primera, Presidencia del Gobierno Relaciones con las Cortes y Memoria Demócrática y Jose Luis Ábalos que repite en Fomento ampliando funciones.

Pedro Sánchez ha querido dejar claro que quiere constituir en su Gobierno el mejor equipo económico de la democracia española

La vicepresienta económica Nadia Calviño llevará la máxima responsabilidad económica de este gobierno. Su curriculum y experiencia le acreditan. Tras más de una década trabajando siendo alto cargo del Ministerio de Economía español, pasó a la Comisión Europea en 2006. Allí ha ocupado los puestos de directora general adjunta en la Dirección General de Competencia (DG COMP) y de directora general adjunta en la Dirección General de Mercado Interior (DG MARKT), además de directora general adjunta en el departamento de Servicios financieros. Desde 2014 fue directora general de Presupuestos, bajo el mando del comisario europeo alemán Günther Oettinge. Pertenece al cuerpo de funcionarios del Estado y ya fue elegida en 2018 por Sánchez, para ser titular de Economía y Empresa. Ahora amplia enormemente sus funciones que marcará desde al menos diez ministerios.

Por ello, como titular de Exteriores Unión Europea y Cooperación, ha nombrado a una mujer políglota, experta en comercio exterior, Arancha González Laya, nacida en San Sebastián. Es actualmente Subsecretaria General de la ONU y Directora Ejecutiva del Centro de Comercio Internacional (ITC). Fue Directora del Gabinete del Director-General de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y su representante en el G-20. Anteriormente desempeñó varios cargos en la Comisión Europea en el ámbito de las relaciones internacionales, el comercio, la comunicación y la cooperación al desarrollo. Comenzó su carrera en el sector privado, como asociada de un despacho de abogados. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra y posee un postgrado en Derecho Europeo por la Universidad Carlos III de Madrid. Preside el Consejo Global de Campeones por la Igualdad de Género (International Gender Champions) y co-preside el Consejo sobre el Futuro del Comercio y de la Inversion del World Economic Forum (WEF). Habla euskara, inglés, francés, alemán e italiano.

En cuanto al Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones estará dirigido por José Luis Escrivá Belmonte, actual presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Escrivá Belmonte es un prestigioso economista que estuvo al frente de la División de Política Monetaria del Banco Central Europeo y fue Representante Principal para las Américas en el Banco de Pagos Internacionales (BIS), entre otras responsabilidades.

Carmen Calvo y Jose Luis Ábalos, pilares polítidos del Gobierno, continuarán al frente de la Vicepresidencia primera y del renombrado Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

En cuanto al peso político, como venimos diciendo, del Gobierno de Sánchez, volverá a estar representado por dos pilares fundamentales que son ya clásicos, Carmen Calvo, vicepresidenta titular del Presidencia del Gobierno y Relaciones con las Cortes, y Jose Luis Ábalos, pilar fundamental del Gobierno, que continuará al frente de Fomento, renombrado Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. El cambio de nombre se incluyó en el programa electoral del PSOE. Se trata de una reorientación de las políticas de infraestructuras del país. Las infraestructuras son el medio, el objetivo es la movilidad de las personas y las mercancías, una movilidad conectada, segura y sostenible.
También supone homologarnos con esta denominación al resto de Europa y a la Comisión (consejos de ministros de Transportes o Comisaria de Transportes).
Así mismo, se incorpora la Agenda Urbana a sus competencias, siguiendo las recomendaciones de NNUU y Europa. En este ámbito, se mantienen las competencias de vivienda, pero irá más allá. Es una apuesta por un desarrollo integral de las ciudades y pueblos de toda España.

La paridad sigiue siendo a seña de identidad del nuevo Gobierno, formado por 11 mujeres y 11 hombres, sin contar al propio jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

Sólo seis ministros han sido sustituidos y se han reforzado las competencias de Economía, Seguridad Social, Digitalización, Cambio Climático y Política Territorial

Sánchez ha renovando solo seis de los 18 ministerios del Gobierno anterior. La cartera de Justicia ha recaído en el magistrado y diputado del PSOE por Cádiz Juan Carlos Campo; la de Sanidad, en el secretario de Organización del PSC, Salvador Illa; la de Política Territorial, en Carolina Darias, actual consejera de Economía en el Gobierno canario y la de Cultura y Deporte, en el filósofo del derecho José Manuel Rodríguez Uribes, miembro de la actual Ejecutiva Federal del PSOE, y número dos de Angel Gabilondo.

El gobierno con el que Sánchez arrancará la Legislatura XIV está plagado de veteranía y experiencia tanto nacional como en organismos internacionals. Tiene una media de edad de 53 años, que han rebajado en unos años, las incorporaciones más jóvenes y con menos experiencia en gestión y en apenas prestigio internacional, de la coalición de Unidas Podemos y sus confluencias. Castells es el ministro más veterano con 77 años, frente a la más joven del Ejecutivo, la representante de Unidas Podemos Irene Montero, de 31 años, sin apenas experiencia ni formación. Una apuesta personal del jefe de filas de la coalición Morada, Pablo Iglesias.

Estos son todos los ministros del nuevo Gobierno

CARMEN CALVO - VICEPRESIDENTA DE PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA

Repite como vicepresidenta de Presidencia y Relaciones con las Cortes, con competencias en Memoria Democrática, un área que hasta la fecha dependía del Ministerio de Justicia. Calvo será la vicepresidenta primera aunque perderá las competencias en Igualdad en favor de Irene Montero.

NADIA CALVIÑO - VICEPRESIDENTA DE ECONOMÍA Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Ocupará una de las cuatro vicepresidencias del nuevo Gobierno y se encargará de coordinar los Asuntos Económicos y la Transformación Digital, además de seguir presidiendo la Comisión Delegada de Asuntos Económicos.

TERESA RIBERA - VICEPRESIDENTA DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y RETO DEMOGRÁFICO

Ostentará la vicepresidencia para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el objetivo de cumplir con el compromiso del presidente Sánchez de dar rango ministerial al reto demográfico, "avanzando más al situarla en una vicepresidencia". En este sentido, aseguran que se señala como "prioridad" del nuevo Gobierno las políticas con las que se hará frente a los desafíos de la España vaciada.

PABLO IGLESIAS - VICEPRESIDENTE DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030

El secretario general de Podemos será vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030 del primer Gobierno de coalición

FERNANDO GRANDE-MARLASKA - MINISTRO DE INTERIOR

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, es uno de los ministros que repetirá en cargo en en el Consejo de MInistros de Sánchez.

MARÍA JESÚS MONTERO - MINISTRA DE HACIENDA Y PORTAVOZ DEL GOBIERNO

La nueva portavoz del Gobierno , en sustitución de Isabel Celaá, también continuará como ministra al frente de la cartera de Hacienda.

JOSÉ LUIS ESCRIVÁ - MINISTRO DE SEGURIDAD SOCIAL, INCLUSIÓN Y MIGRACIONES

El actual presidente de la Autoridad Independiente de Reponsabilidad Fiscal estará al frente del nuevo Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones. Tendrá entre sus retos la derogación de la reforma de pensiones de 2013, el aumento de los ingresos del sistema de Seguridad Social, y la coordinación de una fórmula que garantice la sostenibilidad de las pensiones a futuro.

ARANCHA GONZÁLEZ LAYA - MINISTRA DE ASUNTOS EXTERIORES, UE Y COOPERACIÓN

La nueva ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación será Arancha González Laya, actual directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional, una agencia conjunta de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de Comercio, destinada a que las empresas en países en desarrollo sean más competitivas en el mercado global. Con su nombramiento se pone de manifiesto la intención anunciada por el Gobierno de dar a la cartera de Exteriores un perfil que dé prioridad a la diplomacia económica.

YOLANDA DÍAZ - MINISTRA DE TRABAJO

La diputada de Galicia en Comú y dirigente de Izquierda Unida Yolanda Díaz será la próxima ministra de Trabajo del nuevo Gobierno. Licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, esta abogada laboralista nacida en una localidad de la ría de Ferrol procede de una familia de históricos sindicalistas y conoce bien la problemática de una comarca marcada por la crisis del naval.

JUAN CARLOS CAMPO - MINISTRO DE JUSTICIA

El magistrado y diputado del PSOE, Juan Carlos Campo, será el nuevo ministro de Justicia. Este juez tiene experiencia política como Secretario de Estado y portavoz de Justicia del Grupo Socialista en los últimos años.

REYES MAROTO - MINISTRA DE INDUSTRIA

La ministra de Industria, Reyes Maroto, repetirá en su cargo en el nuevo Gobierno que dará comienzo a la Legislatura XIV.

ISABEL CELAÁ - MINISTRA DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, repetirá en su cargo en el nuevo Gobierno, aunque dejará de ser la portavoz , cargo que a partir de ahora asumirá María Jesús Montero.

MARGARITA ROBLES - MINISTRA DE DEFENSA

Mantendrá el puesto de ministra de Defensa en el nuevo Gobierno y continuará así con su labor al frente de las Fuerzas Armadas que asumió hace un año y medio cuando Sánchez llegó al Palacio de la Moncloa.

JOSÉ LUIS ÁBALOS - MINISTRO DE FOMENTO

José Luis Ábalos se mantendrá al frente del hasta ahora Ministerio de Fomento, cargo que ocupa desde junio de 2018, si bien este cambiará su denominación y ampliará competencias, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

MANUEL CASTELLS - MINISTRO DE UNIVERSIDADES

El sociólogo y economista será el próximo ministro de Universidades del Gobierno a propuesta de la confluencia catalana En Comú. Castells, que es profesor emérito en la Universidad californiana de Berkeley, será uno de los cuatro ministros con los que contará propuestos por las confluencias de Unidas Podemos, en Comú Podem..

PEDRO DUQUE - MINISTRO DE CIENCIA

El astronauta Pedro Duque seguirá al frente del Ministerio de Ciencia aunque perderá las competencias en Universidades, que conformarán un nuevo Ministerio al frente del cual estará el sociólogo Manuel Castells.

SALVADOR ILLA - MINISTRO DE SANIDAD

El secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, será el nuevo ministro de Sanidad, en una clara apuesta de Sánchez por figuras destacadas del socialismo catalán.

ALBERTO GARZÓN - MINISTRO DE CONSUMO

El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, será ministro de la nueva cartera de Consumo. Licenciado en Economía y activista a favor del control de los mercados financieros dentro de la Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana, Garzón es militante del Partido Comunista y diputado desde 2011.

IRENE MONTERO - MINISTRA DE IGUALDAD

La "número dos" de Podemos y esposa del líder, Irene Montero, se convertirá en la próxima ministra de Igualdad del Gobierno a petición de Pablo Iglesias. Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, y Máster en Psicología de la Educación, Montero apenas tienen experiencia.

LUIS PLANAS - MINISTRO DE AGRICULTURA

Pedro Sánchez vuelve a confiar en Luis Planas como ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, quien tendrá como principales retos la negociación de la próxima Política Agrícola Común, mitigar el impacto del "Brexit" en el sector agroalimentario y en la pesca, y hacer frente a los aranceles impuestos por la Administración Trump.

src="https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20200111113102_9999.jpg" width="640" />

CAROLINA DARIAS - POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA

La consejera canaria Carolina Darias será la nueva ministra de Política Territorial y Función Pública. En la actualidad es la responsable de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias.

src="https://cadenaser00.epimg.net/ser/imagenes/2020/01/12/cultura/1578823090_124189_1578823204_noticia_normal.jpg" width="640" />

JOSE MANUEL RODRÍGUEZ URIBES - CULTURA Y DEPORTES

El profesor de Filosofía del Derecho de la UC3M y exdelegado del Gobierno de la Comunidad de Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes, será el nuevo ministro de Cultura y Deportes.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR