En el juicio por el abuso sexual a la joven de Pozoblanco que cometieron varios miembros de "La Manada", la Policía Foral de Navarra ha explicado como se encontraron los vídeos en el móvil de Antonio Manuel Guerrero: ""me identifico como Policía Foral. Le digo que he encontrado un vídeo donde podría estar ella y le pregunto qué hizo el 1 de mayo. Ella inmediatamente se echa a llorar y me dice lo sabía nadie me creía"", ha declarado uno de los agentes.
""Al Prenda lo situamos como copiloto y en un momento dado se gira, le mete la mano izquierda dentro del escote y le toca los pechos. Escudero va al lado de la chica, se gira y le hace tocamientos por encima del pecho con la palma de la mano. Cabezuelo la besa y le pasa la lengua por la cara de la víctima y le toca el pecho por debajo del mono, por el escote"", el policía ha añadido que, ""mientras tanto ella no muestra reacción alguna, está como inerte, no sabemos si dormida o inconsciente, no hay reacciones en ningún momento"".
La víctima sufrió ""estrés postraumático"" al ver los vídeos de la agresión. Mientras la Policía declaraba, los miembros de "La Manada" se han reído y han murmurado entre ellos. Ante esta situación y falta de atención y despreocupación, el juez se ha visto obligado a detener el juicio y a preguntar al grupo ""¿qué es lo que os hace tanta gracia?"", además les ha ordenado que dejaran de hacer gestos.
La policía encontró los vídeos mientras investigaban la violación de San Fermín, ante esto la Audiencia de Navarra ha condenado a tres años y tres meses de prisión al ex guardia civil, Antonio Manuel Guerrero y al que fue militar, Alfonso Cabezuelo, por grabar siete vídeos y tomar dos fotografías de la violación en grupo en las fiestas de San Fermín de 2016.
El resto de agresores sexuales del grupo, José Ángel Prenda, Jesús Escudero y Ángel Boza, han sido absueltos del delito contra la intimidad de la joven de Pozoblanco al no aportar ""ninguna colaboración objetiva y causal, eficazmente dirigida a a consumación del delito expresado"".