< Septiembre 2023 >

Iglesias no intervendrá en el proceso de negociación del PSOE con ERC

Iglesias no intervendrá en el proceso de negociación del PSOE con ERC

El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, no intervendrá en las negociaciones entre el PSOE y Esquerra Republicana de Catalunya para favorecer el entendimiento entre ambas partes. Hay que recordar que Iglesias ya intentó mediar en 2018 para pactar los Presupuestos y no funcionó. Los socialistas tienen ya avanzados varios apoyos y creen que hay margen para lograr la abstención de ERC, imprescindible para formar gobierno.

Unidas Podemos no interferirá esta vez en la negociación con ERC, que llevará en exclusiva el PSOE. Los independentistas, según admiten tanto en el Gobierno y en ERC como en Unidas Podemos, necesitan convencer a los más duros en un ambiente político muy complejo en Cataluña después de la sentencia del Procés. En el Gobierno y el PSOE creen que hay margen para lograr esa abstención en el marco que fijó Pedro Sánchez el pasado jueves: una apuesta por el diálogo dentro de la Constitución.

La negociación va a estar muy controlada para evitar fracasos como el de febrero, cuando los independentistas hicieron caer los apoyos necesarios para que los Presupuestos Generales del Estado salieran adelante. Estos presupuestos eran muy sociales y habían sido pactados por el PSOE con Unidas Podemos. Tampoco se abstuvo ERC en la fallida sesión de investidura de Sánchez en julio, a pesar de que Rufián dijo que si se hacía un acuerdo con UP, se abstendrían.

En la firma del martes, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias pactaron que será el PSOE en exclusiva el que busque todos los apoyos o abstenciones, incluida la de ERC. Esto significa que las ramas regionales de Unidas Podemos tampoco negociarán nada, indistintamente de la afinidad que algunos de sus dirigentes, como el portavoz del grupo de Ada Colau en el Congreso, Jaume Asens, tienen con el mundo independentista. En esta ocasión parece que ambos partidos han puesto todos sus esfuerzos por un objetivo común: que salga adelante la investidura.

Sánchez controlará la negociación directamente a través de, Adriana Lastra, vicesecretaria general y portavoz parlamentaria del PSOE mientras que Carmen Calvo mantiene el contacto con Pere Aragonès, vicepresidente de la Generalitat. Pero será Lastra la que llevará la negociación con Gabriel Rufián, uno de los mayores representantes del movimiento independentista. Este acuerdo aunque difícil, no es imposible, ya que ERC es consciente de que frustrar el acuerdo entre Sánchez e Iglesias sería la mejor manera de abrir la puerta a una derecha y a una extrema derecha, que defienden la vía contraria y que no dudaría en aplicar el 155. Al ser ERC un partido de izquierda, puede el acercamiento al PSOE podría incluir medidas sociales que tanto necesitan ser aplicadas en Cataluña. De momento no han trascendido detalles significativos de la negociación.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR