publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Parlament juega a la autodeterminación y Tsunami Democràtic suma al País Vasco para bloquear la frontera e internacionalizar la causa

El Parlament juega a la autodeterminación y Tsunami Democràtic suma al País Vasco para bloquear la frontera e internacionalizar la causa

El Tribunal Constitucional ha adelantado su pleno para frenar la intención del Parlament de aprobar una moción de la CUP que exige que la Cámara reitere "su voluntad de ejercer de forma concreta el derecho a la autodeterminación y de respetar la voluntad del pueblo catalán". Por otro lado, las autoridades francesas en coordinación con las españolas han empezado a desalojar a los manifestantes de Tsunami Democràtic que mantienen el bloqueo en la AP-7 en la frontera con Francia entre La Jonquera (Girona) y la localidad francesa de Le Perthus. Las directrices por parte de la plataforma independentista son claras: llama a bloquear la frontera con Francia en Irún.


El Pleno del Tribunal Constitucional ha suspendido los acuerdos que permitieron la tramitación de la moción aunque no ha podido evitar que se realizase su votación en el Parlament, donde ha resultado aprobada con los votos de JxCat, ERC y la CUP y la abstención de los comunes.

El tribunal de garantías, por unanimidad, ha admitido a trámite el incidente de ejecución de sentencia presentado por el Gobierno de España contra los acuerdos de la Mesa del Parlament de Cataluña de 29 de octubre y 5 de noviembre de 2019 y ha suspendido su vigencia.

Pese a que el TC ha adelantado su pleno con el objetivo de que la votación no se llevase a cabo, en Cataluña ya se estaba votando puesto que se había cambiado el orden del día para votar la moción en primer lugar.

Hay que recordar que el Parlament tramitó esta moción el 29 de octubre pese a las advertencias del TC. Así mismo, en el Acuerdo del pasado 5 de noviembre de 2019 se rechazan las solicitudes de reconsideración presentadas por los Grupos Parlamentarios Socialistes y Units per Avançar y Ciudadanos y el Subgrupo Parlamentario Popular.

A petición del Gobierno, el TC acordó notificar personalmente al presidente del Parlament, Roger Torrent i Ramió; al secretario general Xavier Muro i Bas; y a los miembros de la Mesa Josep Costa i Rosselló, Joan García González, Eusebi Campdepadrós i Pucurull, David Pérez Ibáñez, Laura Vílchez Sánchez y Adriana Delgado i Herreros, advirtiéndoles de "su obligación de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada, apercibiéndoles de las eventuales responsabilidades, incluida la penal, en las que pudieran incurrir".

El Tribunal requiere al Parlamento de Cataluña que, en un plazo de tres días, "remita el acta de la sesión de la Mesa de 29 de octubre así como los informes y documentos relativos al citado Acuerdo", además de los de la Mesa del 5 de noviembre, junto con la resolución sobre la solicitud de reconsideración formulada por el resto de grupos parlamentarios.

Tsunami Democràtic quiere bloquear la frontera por Irún

Tras el bloqueo de la frontera española desde La Jonquera (Girona) las últimas 24 horas en protesta por el fallo del 1-O, la plataforma independentista catalana llama este martes a bloquear la frontera con Francia en Behobia, barrio guipuzcoano en Irún.

"El problema no es ni Cataluña ni Euskal Herria: el problema es un Estado español incapaz de ofrecer una solución democrática al conflicto que él mismo ha creado".

A través de un comunicado, Tsunami Democràtic defiende que "Cataluña y Euskal Herria viven en un conflicto político no resuelto con el Estado español", y han bautizado como "Operación Caracol" a la acción que se iniciará a las 18 horas en el peaje de la autopista A-8 de Oiartzun, y el final del recorrido estará en el peaje de Hendaya.

"Es el momento de ofrecer una solución democrática en Cataluña y Euskal Herria, es el momento que el Estado haga suya la idea "Spain, sit and talk" (España, siéntate y habla)", argumentan, pidiendo "parar la represión y pedir la libertad de todas las personas represaliadas y exiliadas".

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR