publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Una nueva oleada de encuestas vaticina fuertes subidas de la derecha y la ultraderecha

Una nueva oleada de encuestas vaticina fuertes subidas de la derecha y la ultraderecha

A la espera de la macroencuesta del CIS que se publicará este martes, diferentes medios de Comunicación publican este lunes distintas encuestas en las que vaticinan que tanto PP como Vox serían los grandes beneficiados de la repetición electoral. A pesar de ello, el PSOE sigue siendo el gran favorito para ganar las elecciones y la diferencia entre bloques izquierda/derecha se estrecha, pero sigue triunfando la suma de los partidos de la izquierda.


Cuando en septiembre se supo que el bloqueo de los partidos de la derecha y de Podemos había tenido éxito, todos se aventuraban a afirmar que la repetición electoral estaría condicionada por saber a quién culpaban los electores de dicho bloqueo. Sin embargo, la situación en Cataluña, tras la publicación de la sentencia del procés, y otros acontecimientos como la exhumación de Franco están marcando esta larga precampaña electoral.

Este lunes, varios medios de comunicación publican encuestas que coinciden en señalar que tanto el PP como la ultraderecha de Vox serán los grandes beneficiados de esta vuelta a las urnas. También coinciden en que el PSOE volverá a ganar las elecciones, pero señalan que la conformación de un Gobierno estable, como pide Pedro Sánchez, será aún más complicado que tras los resultados de abril.

La encuesta que publicar Eldiario.es sitúa a los socialistas con 120 escaños gracias al 27,7% de los sufragios, lo que supone una bajada de tres diputados respecto a lo que sacó en abril. Al PP le sitúa con 101 escaños, muy por encima de los 66 que tiene en la actualidad. Como tercera fuerza política estaría Unidas Podemos, con 34 actas en el Congreso, lejos ya de las 42 que tiene actualmente. Vox estaría disputando la tercera posición a los de Iglesias y podrían conseguir 31 asientos en la cámara baja. Por último, Ciudadanos sería el gran perjudicado de las elecciones al caer hasta los 20 diputados con una caída histórica desde los 57 que tiene actualmente.

El diario El Mundo publica un estudio demoscópico realizado por Sigma Dos. Esta encuesta también sitúa a los socialistas con 120 escaños (-3), al PP le otorga 97 representantes y a Vox 41 diputados. Con estos datos, afirman que la derecha y la ultraderecha pasarían de sumar los 90 escaños del mes de abril, a 33 del PSOE, a estar muy por delante de los socialistas con 138 actas. Por detrás estarían Unidas Podemos con 34 escaños y Ciudadanos que bajaría hasta los 16, es decir, una hecatombe para el partido de Albert Rivera.

En ABC publican una encuesta realizada por GAD3 que vuelve a otorgar la victoria al PSOE con 118 diputados (-5). Por detrás se situaría el PP con 100 representantes (+34); Vox, con 41 asientos; Unidas Podemos, con 34; y Ciudadanos con 17. La nueva formación de Íñigo Errejón se haría con tres escaños.

En La Razón dan al PSOE entre 120 y 123 escaños, es decir, el mismo resultado que en abril. Pero también vaticinan una gran subida para el PP que llegaría hasta los 105 escaños. Por su parte, Vox quedaría entre 30 y 32 escaños, un resultado casi igual al que obtendría Unidas Podemos. Ciudadanos se quedaría con entre 18 y 19 escaños y Mas País tendría 4 o 5 asientos en el Congreso.

Por tanto, se repite en todas las encuestas una tendencia que es la victoria del PSOE, el alza del PP y de Vox, la caída de Unidos Podemos y el despeñamiento de Ciudadanos. Estas encuestas también vaticinan un escenario político aún más fragmentado que haría que ningún bloque podría sumar una mayoría lo suficientemente estable como para gobernar con estabilidad. Solo una hipotética alianza entre el PSOE y el PP daría el respaldo suficiente a un Ejecutivo para gobernar sin sobresaltos
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR