Publicado el 17 de octubre a las 12:51
El líder del PSC en el Parlament, Miquel Iceta, ha reclamado este jueves al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que dimita y convoque elecciones, después de que se haya comprometido a que en la actual legislatura "se acabe volviendo a ejercer el derecho a la autodeterminación" de Cataluña y validar la independencia.
Así lo ha expresado el presidente de la Generalitat, Quim Torra , durante el pleno extraordinario del Parlament como respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo, en la que ha llamado a los interesados "a trabajar para concretar las vías para ejercer el derecho a la autodeterminación en el plazo más breve posible" .
"Todos tenemos que hacer este esfuerzo y asumir este compromiso. Esta legislatura, si todos lo hacemos posible, tenemos que poder finalizarla validando la independencia " , ha señalado, mostrando su rechazo a la sentencia del Tribunal Supremo contra los impulsores del 1-O.
Torra ha advertido que la respuesta del Govern debe de ser "poner las urnas para la autodeterminación" , anunciando que "no aceptamos la sentencia de la ignominia, la rechazamos porque con esta sentencia no se ha condenado solo a nuestros representantes, se ha condenado a la democracia y a más de dos millones de personas " que participaron en el referéndum.
"Si por poner las urnas por la autodeterminación nos condenan a 100 años, la respuesta es clara: Se tendrán que volver a poner las urnas por la autodeterminación ", tras recordar que el Govern intentó "inútilmente" reavivar el diálogo con el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez: "Pese a la negativa reiterada del Estado siempre hemos estado dispuestos a dialogar y a hablar de resolver políticamente, apelo de nuevo al presidente Sánchez a encarar el conflicto político como lo hacen las democracias: hablando y dando voz a la ciudadanía " .
Próximo objetivo: internacionalizar el conflicto catalán
Uno de los escenarios que ha presentado para superar el conflicto ha sido "la internacionalización de lo que sucede en Cataluña" , basado en el denominado "Consell de la Republica" "con el presidente Puigdemont al frente , que es una entidad valiosísima y su papel tiene que ser capital; algo que se ve cuando convoca la asamblea de cargos electos" .
Ha pedido además aprobar los Presupuestos de la Generalitat para el 2020, con el fin de que sean la "palanca del cambio social" , explicando también que el polémico Debate Constituyente, a través del cual el Govern quiere que los ciudadanos dibujen la Cataluña del futuro, tiene una "participación altísima" y espera tener su primera propuesta en la primavera del próximo año.
Por último, ha reiterado la resolución aprobada en el Debate de Política General y su "gran acuerdo de país por la autodeterminación, los derechos civiles y políticos y la amnistía" y pide a los partidos asentar los consensos necesarios para conseguir "la libertad de los condenados" por esa vía, y también para "lograr la autodeterminación en el menor plazo posible" .
Iceta: "El autogobierno vuelve a estar en riesgo"
El líder del PSC en el Parlament, Miquel Iceta , ha exigido al presidente de la Generalitat que dimita y convoque elecciones tras advertirle de que "el autogobierno catalán vuelve a estar en riesgo, como a finales de 2017" , si sigue en sus manos.
"Deje que otro se ponga al frente del Govern, alguien que ponga la convivencia por encima de la independencia , que garantice los derechos de todos y defienda el autogobierno por encima de una quimera ilegal" , en respuesta a la intervención de Torra tras la sentencia el lunes del TS.
El dirigente socialista ha aseverado que "la sentencia debe acatarse" , especialmente desde las instituciones, aunque se discrepe de ella: "No tiene ningún sentido enfrentar la legitimidad del poder judicial con el carácter representativo de las instituciones" .
También ha reprochado que Torra insista en volver a ejercer el derecho a la autodeterminación, y le ha avisado de "si se hace lo mismo, el resultado será el mismo, pero con una sociedad aún más dividida" .
Iceta ha considerado que un gobierno no debe llamar a la desobediencia ni olvidar su papel institucional, y sí debe promover la convivencia, garantizar la seguridad y asegurar el autogobierno, y ha defendido la necesidad de "condenar sin paliativos ni matices cualquier forma de violencia" .