publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Las movilizaciones de Tsunami Democratic en Cataluña cobran fuerza

Las movilizaciones de Tsunami Democratic en Cataluña cobran fuerza

Por tercer día consecutivo, Cataluña ha amanecido como el escenario de una batalla campal. Primero fueron continuas movilizaciones en protesta por la sentencia del procés, con cortes en carreteras y vías de tren. El Aeropuerto de Barcelona fue paralizado el lunes y martes pero hoy trabaja con normalidad, tras la cancelación de más de cien vuelos durante los disturbios. Ante la clara táctica de expansión organizada de los tumultos, con brotes de violencia por las cuatro capitales catalanes, el Ejecutivo ha emitido un comunicado en el que asegura que "una minoría está queriendo imponer la violencia en las calles catalanas" Hoy se están llevando a cabo el 90% de las operaciones programadas en las vías de comunicación catalanas. Los estudiantes siguen en las calles, sin acudir a las aulas bajo el eslogan #HelpCatalonia, para protestar la decisión del Tribunal Supremo. Tsunami Democratic es el objeto de todas las sospechas. ¿Quien está detrás?

🔴Tsunami Democratic paraliza el aeropuerto y llena las calles en protesta por la sentencia del proces


Tras la publicación de la Sentencia del Procés, la operación convocada por Tsunami Democratic puso en marcha a miles de catalanes que se manifestaron contra la sentencia del Procés, primero en la Plaza Sant Jaume, posteriormente en la estación de Sants y en el Aeropuerto de El Prat, y durante tres días colapsando las calles de Barcelona y las cuatro capitales catalanas. En la noche del martes, los radicales conviertieron las capitales catalanes en una batalla campal del vandalismo, roturas y provocación, lo que provocó varias cargas policiales de los Mossos, y más de un centenar de heridos entre ellos la mitad mossos y policías. El movimiento independentista mudó de pacífico a violento.Los manifestantes empezaron a corear que "los mossos se han vendido a Madrid". Actualmente la policía y el MInisterio del Interior investigan quien está detrás de Tsunami Democratic. De momento tienen un perfil en Telegram donde les siguen casi trescientos mil activistas.

El sindicato CSIF de la Guardia Urbana ha denunciado que Ada Colau ha dado instrucciones a la Guardia Urbana para que se mantenga al margen de los disturbios. "No es de recibo que Colau esté haciendo un llamamiento masivo a que se colapsen las calles, y no permita que la Guardia Urbana actuemos como es nuestro deber, ayudando a disolver el tráfico y a evitar que todo esto colapse".

El Ejecutivo asegura que "una minoría está queriendo imponer la violencia en las calles de las ciudades catalanas" y por lo que considera que se está llegando a una situacion de gravedad y preocupación en las capitales de Cataluña. "Grupos violentos de manifestantes han atacado las sedes de las subdelegaciones", y "están provocando destrozos y actos vandálicos en otras localidades catalanas", dice el comunicado que estos actos se dan tanto en Barcelona, como Girona, Lleida y Tarragona. El Gobierno insiste en que "es evidente" que los disturbios no proceden de un movimiento pacífico ciudadano, sino que son "coordinado por grupos que utilizan la violencia en la calle para romper la convivencia en Cataluña". La práctica totalidad de los medios de comunicación atribuyen el diseño de los disturbios a una hoja de ruta orquestada desde el Gover y Quim Torra, que a su vez tienen la responsabilidad de enviar a los Mossos de Escuadra a que los sofoque. Un delirio que se suma a todas las contradiciones que han envuelto el desarrollo del llamado proces.

También miembros del Ejecutivo como Carmen Calvo han querido aplacar un poco el ambiente y han asegurado que hasta ahora, -hasta el martes- estas reacciones callejeras eran de esperar y que se daba "dentro del marco de lo razonable". Si bien la mayoría de los medios de comunicación denuncian que a medida que pasan las horas, y especialmente durante la noche del martes, queda más claro cómo las hordas de gente tan joven es algo perfectamente dirigido desde un "cuadro de mandos de arriba" "mas experimentado" que les están utilizando para inflamar las calles, igual que el govern ha inflamdo el Parlament, algo que a juicio de muchos analistas está rozando el delirio y situando a Cataluña en una posición muy penosa frente al exterior. Que es definitiva la imagen que se pretende ofrecer.

Por su parte tanto Pablo Casado como Albert Rivera, y tambien Iglesias, ya están pidiendo la comparecencia del ministro de Interior Grande-Marlaska para que que de explicaciones de las actuaciones policiales y exigen al Presidente Sánchez la aplicación de la Ley de Seguridad. Algo que no tiene mucho sentido, ya que la Ley de Seguridad primordialmente lo que hace es coordinar a todas las fuerzas. Algo que durante los disturbios de estos días quedó de manifiesto.

Comunicado del Ejecutivo

"Una minoría esta queriendo imponer la violencia en las calles de las ciudades catalanas, especialmente Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida. La violencia de esta noche está siendo generalizada en todas las protestas. Grupos violentos de manifestantes han atacado las sedes de las subdelegaciones en Tarragona, Girona y Lleida, y están provocando destrozos y actos vandálicos en otras localidades catalanas.

Es evidente que no estamos ante un movimiento ciudadano pacifico, sino coordinado por grupos que utilizan la violencia en la calle para romper la convivencia en Cataluña.

Ante esta situación, el gobierno quiere reconocer la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad de Estado, algunos de cuyos agentes han resultado heridos en los disturbios, y valora de manera muy positiva la coordinación y trabajo conjunto entre Mossos, Policía Nacional y Guardia Civil.

El objetivo del Gobierno de España es y será en todo momento garantizar la seguridad y la convivencia en Cataluña, y lo hará si es preciso siguiendo su compromiso de firmeza, proporcionalidad y unidad".

Transporte ferroviario

Según información del Ministerio de Fomento, la mayor parte de servicios de Rodalies de Catalunya y trenes Ave-Larga Distancia que conectan Barcelona con Madrid, Corredor Mediterráneo, sur y norte peninsular prestan servicio con normalidad. Sin embargo, se han presentado algunas incidencias: la vía convencional en Sant Miquel de Fluviá (Gerona) ha sido restablecida en ambas vías a las 07:35h.

Desde las 08:35 horas la presencia de un grupo de personas en la zona de vías interrumpe la circulación ferroviaria en Mataró. Ha afectado a las líneas R1 y RG1 de Rodalies de Catalunya. El grupo ha caminado por las vías en sentido sur. Más tarde, a las 09:05 horas se ha restablecido la circulación de trenes por esta zona.

En cuanto a los trenes de alta velocidad, a las 08:45 horas se restablece la circulación por una vía con limitación de velocidad al paso por el punto afectado por los objetos quemados en la zona de vías, en la entrada de Girona. El servicio de Ave desde Barcelona hacia Madrid se presta con normalidad.

Durante la noche sin embargo, han aparecido cortes de fibra óptica en diferentes trayectos de la Línea de Alta Velocidad entre Les Borges y Barcelona/Girona, lo que ha repercutido en los sistemas de detección de caída de obstáculos a vía e implantación de velocidad 160 km/h.

El primer tren Cervera a las 06:55 horas, se ha tenido que realizar por carretera debido a los problemas derivados del corte de ayer en la zona de Vilaseca.

Tráfico aéreo

Se está trabajando con normalidad en el Aeropuerto de El Prat a estas horas. A pesar de las imágenes del día de ayer donde cientos de personas se agrupaban en las entradas del Aeropuerto impidiendo a los pasajeros llegar a la Terminal donde los manifestantes consiguieron bloquear algunas de las entradas del Aeropuerto, la presencia policial en el recinto es la misma que cualquier otro día y se puede acceder a su interior sin necesidad de enseñar la tarjeta de embarque, ni pasar controles policiales. El Aeropuerto intenta recuperar la normalidad pese a que se han cancelado 45 vuelos, que se suman a los 110 que se canvelaron ayer, la mayoría de la compañía Vueling. Aena espera recuperar la total normalidad de los 986 vuelos programados en breve.

El Prat con una resaca de la protesta multitudinaria de ayer lunes ha provocado que, centenares de personas hayan pasado la noche en el recinto. Lo que ha supuesto que a las 08:08 horas de la mañana se formen numerosas colas tanto en mostradores de facturación, como en reclamaciones. A los centenares de personas que perdieron ayer el vuelo se han sumado los viajeros que, tras conocer la situación de ayer, han preferido llegar al aeropuerto con mucha antelación.

La prensa internacional también se ha hecho eco de las protestas en el Aeropuerto de Barcelona, así como las cargas policiales para dispersar a los manifestantes. Diarios como "The Guardian", "The Telegraph", "The New York Times" han recogido las protestas en sus ediciones de este martes, todos ellos remarcando la violencia y los disturbios de Catalunya.

Carreteras

A las 7:12 horas de la mañana la tranquilidad es la tónica en las carreteras catalanas. Hacia las 06:00 horas de la mañana, un grupo de personas ha cortado la carretera C-12 a la altura de García Ribera de"Ebre durante media hora con una quema de neumáticos.

Hay retenciones de 4,5 kilómetros por un carril cortado en la AP-7 en Cerdanyola sentido Tarragona debido a un camión averiado.

Sobre las 12 horas de la mañana, los Mossos d"Esquadra han cargado contra los manifestantes que cortaban la C-65 a la altura de la Cassà de la Selva desde primera hora de la mañana. El desalojo comenzó sin incidentes, pero una vez la carretera ha quedado despejada, la línea policial ha avanzado hacia un polígono cercano donde ha cargado contra las personas concentradas. Al menos siete personas han quedado retenidas, según informa la Agencia ACN.

Asimismo, varios cientos de estudiantes han cortado la C-17 en Gurb en su conexión con la C-25 en protesta por la sentencia. Además de cortes en la C-63 en ambos sentidos a la altura de Anglès por una manifestación. Los manifestantes portaban "esteladas" y carteles con el lema "Help Catalonia", está provocando importantes retenciones.

Cientos de estudiantes no acuden a las clases

Centenares de alumnos de institutos catalanes han decidido no entrar a clase y seguir con las protestas por las condenas contra los líderes del Procés. Según fuentes del Sindicat d"Estudiants dels Paisos Catalans (SEPC) han informado que en su mayoría se trata de institutos situados en Taradell, Vic, La Bisbal d"Empordà, Celrà y Arenys (Barcelona), donde los alumnos están protagonizando actos de protesta en los centros educativos, causando cortes de carreteras. Desde el SEPC han hecho un llamamiento a los alumnos a una ""movilización sostenida"" y a ""romper la normalidad en la medida de lo posible"", siguiendo las convocatorias de protesta que organicen la plataforma Tsunami Democratic, formada por entidades soberanistas.

Asimismo, varios cientos de estudiantes han cortado la C-17 en Gurb en su conexión con la C-25 en protesta por la sentencia. Los manifestantes portaban "esteladas" y carteles con el lema "Help Catalonia", está provocando importantes retenciones.

A las 12:37 horas un grupo de estudiantes de la Universidad de Lleida, que han pasado toda la noche en la Universidad, han bloqueado la entrada al Rectorado en señal de protesta. Los estudiantes han mantenido una conversación con el rector, Jaume Puy, y tras esto mantendrán una conversación en las próximas horas para ver si continúan con el encierro en la Institución.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR