< Octubre 2023 >

Madrid se rinde a los encantos del arte contemporáneo

Madrid se rinde a los encantos del arte contemporáneo

Desde Cervantes hasta Ingmar Bergman, de Héctor Alterio a Tamara Rojo, la agenda cultural de este fin de semana en la Comunidad de Madrid viene cargada de grandes novedades. La programación se centra en el arte más moderno pero sin descuidar a los clásicos, como es el caso de la semana Cervantina en Alcalá de Henares.

La Comunidad de Madrid ofrece a primeros espadas del arte contemporáneo para animar al gran público a consumir cultura. Entre las obras de teatro encontramos ‘Escenas de la vida conyugal’, una pieza concebida por Bergman que en esta ocasión está interpretada por Ricardo Darín y que plantea los conflictos de tal manera que el público termina riéndose a carcajadas de situaciones que en el fondo ocultan un gran dramatismo. También encontramos ‘Como hace 3000 años’, un proyecto de Héctor Alterio con textos de León Felipe que no tienen un denominador común pero resaltan la manifestación de unos sentimientos compartidos entre el autor y el intérprete.

Además de obras teatrales, encontramos un recorrido musical por las villas de Madrid, partiendo de Nuevo Baztán hasta Torrelaguna, un ciclo que lleva la mejor música clásica y contemporánea de la mano de la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid durante todos los fines de semana hasta el 3 de noviembre por las once villas de Madrid.

Giselle’, es también un espectáculo a mencionar, ya que trae a la bailarina Tamara Rojo de vuelta a su país natal de la mano del coreógrafo Akram Khan. La compañía Esquivel de danza y música llevará representaciones de danza española del Siglo de Oro así como pequeñas explicaciones didácticas en torno a las coreografías de la época de Cervantes a la Casa Natal del escritor, en Alcalá de Henares, con motivo de la Semana Cervantina.

Por último, la fotografía también estará presente de mano de Francesca Woodman y su exhibición ‘Ser un ángel’, exposición monográfica que reúne más de 100 fotografías y seis cortometrajes cargados de simbolismo a la Fundación Canal hasta el 5 de enero.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR