publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Pedro Sánchez: "La gran coalición es el trampantojo con el que Podemos quiere esconder que ha votado cuatro veces en contra de un gobierno progresista"

Pedro Sánchez: "La gran coalición es el trampantojo con el que Podemos quiere esconder que ha votado cuatro veces en contra de un gobierno progresista"

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha sido entrevistado este lunes en los informativos de Antena 3, desde donde ha pedido al Partido Popular, Ciudadanos y Unidas Podemos que "respondan si el 10-N van a continuar con el bloqueo político o no". El secretario general del PSOE ha señalado que "el debate sobre la gran coalición es el trampantojo con el que Podemos quiere esconder que ha votado cuatro veces en contra de un gobierno progresista y el PP ocultar sus pactos con la ultraderecha".

🔴 LOS 35 COMPROMISOS DEL PSOE PARA LA PRÓXIMA LEGISLATURA


El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha señalado en una entrevista en Antena 3 que "la única garantía de que no haya bloqueo el próximo 10-N es el PSOE, la única fuerza que puede garantizar un gobierno progresista es el PSOE".

El candidato socialista ha pedido al Partido Popular, Ciudadanos y Podemos "que respondan si el 10 de noviembre, una vez que se conozcan los resultados electorales, van a continuar con el bloqueo político o no". "Es importante que los ciudadanos conozcan la posición que van a mantener estos partidos políticos después del 10-N", reclamó.

"Esperamos que el 10-N ese bloqueo sea el pasado y podamos tener una etapa de estabilidad que cierre la provisionalidad e interinidad que ha vivido la política española en los últimos años", deseó el presidente del gobierno en funciones, quien ha abogado por "un gobierno progresista y estable, que no dependa de los independentistas; un gobierno que no esté partido en dos, que garantice la coherencia en la formación y la acción de gobierno".

"El sentir de la calle es que el único partido que puede garantizar la salida a este bloqueo político es el PSOE"

Sánchez ha recordado que tanto el 28 de abril como el 26 de mayo "los ciudadanos eligieron un gobierno progresista, no un gobierno conservador" y, por ello, ha rechazado el debate sobre la "gran coalición", que para el líder del PSOE es "el trampantojo que utilizan en campaña electoral para decir que el PSOE quiere traicionar sus principios" y con el que Podemos "quiere esconder que ha votado cuatro veces en cuatro años en contra de un gobierno progresista" y el PP "ocultar sus pactos con la ultraderecha".

"No he escuchado a ningún dirigente del PP desmarcarse de los exabruptos de los dirigentes de Vox que han acusado al PSOE de ser un partido criminal o que han descalificado y criminalizado a Las 13 Rosas, 13 mujeres fusiladas por defender la libertad", ha lamentado, lanzando a los espectadores una reflexión: "No se puede ir de moderado y pactar con la ultraderecha".

Llamado a las urnas para una "mayoría suficiente"

Entrando en materia electoral, el secretario general del PSOE ha reiterado su compromiso de actualizar en diciembre las pensiones de acuerdo con el IPC real, algo que espera hacer "ya con un gobierno en plenas capacidades, y por eso es importante que tengamos un gobierno cuanto antes, estable, que nos dé una mayoría parlamentaria suficientemente amplia como para poder tener una legislatura de cuatro años y no solamente una investidura".

Sánchez ha incidido en que durante los pasados meses de gobierno socialista, los pensionistas han podido ver el "compromiso" del PSOE con el fortalecimiento del sistema público de pensiones.

"Espero es altura de miras por parte de PP y Cs, y que hagan lo mismo que hizo el PSOE cuando estaba en la oposición: apoyar al Gobierno de España"

No ha querido obviar el tema catalán, como le recriminan desde la oposición, y ha hablado sobre la fallida moción de censura contra Torra que se ha debatido este lunes en el Parlamento catalán a instancias de la formación liderada por Lorena Roldán en Cataluña. Sánchez ha señalado que "no se puede hacer para fortalecer a quien está en el gobierno, que es lo que ha hecho Ciudadanos" y, en segundo lugar, "no se puede plantear una moción" sin hablar con los otros grupos, "y sabiendo además que no dan los números para que prospere".

Por ello, el líder socialista ha pedido que se dejen a un lado "todas estas cuestiones partidistas, todas estas iniciativas electoralistas, que no obedecen al interés general". "La única esperanza que ahora mismo tiene un proyecto político como el independista, que está fracasado, es que los partidos constitucionalistas nos dividamos; por tanto lo que espero es altura de miras por parte de PP y Cs, y que hagan lo mismo que hizo el PSOE cuando estaba en la oposición: apoyar al Gobierno de España", ha reclamado.

Por último, sobre la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, el presidente ha indicado que el día que se cierre el mausoleo, "España habrá cambiado, se va a cerrar el círculo de la Transición" y el país estará "ante una democracia que se ha fortalecido en base a principios muy positivos: la dignidad, la memoria, la reparación y la justicia".

35 compromisos sociales

Pedro Sánchez presentaba este lunes un adelanto del programa electoral del PSOE para el 10-N. El secretario general de los socialistas ha explicado las 35 medidas más destacadas, con compromisos sociales en materia de pensiones, salario mínimo, autónomos, igualdad, sanidad, educación o dependencia.

El líder del PSOE ha afirmado que lo que les diferencia de las otras formaciones es que ellos presentan un "programa de Gobierno para liderar nuestro país" mientras que el resto de partidos solo podrán presentar "un programa electoral pensando solo en concurrir a unas elecciones".

Los socialistas han recopilado las medidas más destacadas en un documento bajo el título de "Ahora Gobierno, Ahora España". En palabras del presidente, su partido trabaja para "dar una respuesta progresista a los problemas de los españoles y a las urgencias sociales" y para "guiar a España con moderación hacia el progreso".

Sánchez ha afirmado que "unos dicen que quieren condicionar al PSOE, otros que levantan el castigo al PSOE y los de más allá quieren vigilar al PSOE: ninguno tiene un proyecto de país, y pido humildemente a los españoles que el 10-N piensen en los años que tenemos por delante y en quién tiene los equipos y el programa. Que piensen, ante todo, en un Gobierno progresista para nuestro país", concluyó.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR