publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sánchez se compromete a subir el SMI a 1.200 euros durante la próxima Legislatura

Sánchez se compromete a subir el SMI a 1.200 euros durante la próxima Legislatura

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha presentado este lunes un adelanto del programa electoral del PSOE para el 10-N. El líder socialista afirma que su partido es el único que tiene “un programa de Gobierno para guiar a nuestro país hacía el progreso con moderación”. El secretario general de los socialistas ha explicado las 35 medidas más destacadas, con compromisos sociales en materia de pensiones, salario mínimo, autónomos, igualdad, sanidad, educación o dependencia.

LOS 35 COMPROMISOS DEL PSOE PARA LA PRÓXIMA LEGISLATURA


Pedro Sánchez ha presentado este lunes el programa electoral con el que su partido concurrirá a la repetición electoral del próximo 10 de noviembre. El líder socialista se ha comprometido a que en la próxima Legislatura el Gobierno irá incrementando el Salario Mínimo Interprofesional hasta llegar a los 1.200 euros. Además, ha confirmado que el próximo mes de diciembre las pensiones subirán para el 2020 de acuerdo con el IPC. También ha prometido derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral que aprobó el Partido Popular.

El secretario general de los socialistas ha afirmado que lo que les diferencia de las otras formaciones es que ellos presentan un “programa de Gobierno” para “liderar nuestro país” mientras que el resto de partidos solo podrán presentar un “programa electoral” pensando solo en “concurrir a unas elecciones”. Los socialistas han recopilado las medidas más destacadas en un documento bajo el título de “Ahora Gobierno, Ahora España”. En palabras del presidente, su partido trabaja para “dar una respuesta progresista a los problemas de los españoles y a las urgencias sociales” y para “guiar a España con moderación hacia el progreso”. Sánchez ha afirmado que “unos dicen que quieren condicionar al PSOE, otros que levantan el castigo al PSOE y los de más allá quieren vigilar al PSOE: ninguno tiene un proyecto de país, y pido humildemente a los españoles que el 10N piensen en los años que tenemos por delante y en quien tiene a los españoles que el 10N piensen en los años que tenemos por delante y en quién tiene los equipos y el programa. Que piensen, ante todo, en un Gobierno progresista para nuestro país”.

Sánchez ha recordado, además, los principios que han inspirado la acción de su Gobierno estos últimos 16 meses, ideas que quedaron plasmadas en una carta que entregó a todos sus ministras y ministros en la primera reunión del gabinete: “Cuando presidí por primera vez en el Consejo de Ministros y Ministras, les entregué una carta donde les pedí trabajar por la mayoría social, honestidad con los españoles y diálogo con la sociedad. Las mismas tres ideas que he pretendido reflejar en estas 35 propuestas”, ha señalado el secretario general del PSOE, que ha pedido la confianza de la ciudadanía para seguir construyendo una España “feminista, ecologista, moderna, emprendedora y repleta de talento y energía positiva”.

35 compromisos sociales

En cuanto al documento presentado este lunes, Sánchez ha explicado que se trata de “35 grandes compromisos sociales” inspirados en la Agenda 2030, la Agencia del Cambio del Gobierno socialista, el programa electoral con el que el PSOE concurrió a las generales del 28 de abril y las 370 propuestas comprometidas en las múltiples reuniones que mantuvo, durante el mes de agosto, con cientos de colectivos de la sociedad civil.

Precisamente la sociedad civil será la que evalúe el cumplimiento del programa del PSOE en el Gobierno, ya que, como ha detallado Sánchez, se crearán Consejos Sectoriales de Verificación donde se chequeará la materialización de estos compromisos.

Entre las medidas concretas, Sánchez ha expresado su compromiso de actualizar las pensiones de acuerdo al IPC real: “Este mismo diciembre actualizaremos las pensiones de 2020 de acuerdo con el IPC real”, ha apuntado el presidente en funciones, quien ha propuesto el blindaje constitucional de la suficiencia de estas prestaciones y la subida de las pensiones mínimas y no contributivas “para reducir la desigualdad”. Además, ha reiterado su firme disposición a seguir aumentando el salario mínimo, que bajo su mandato ha experimentado el mayor alza en los últimos 40 años.

El fortalecimiento de la Educación y la lucha contra la pobreza infantil ha sido otro de los puntos clave del discurso de Sánchez, que ha desgranado propuestas como la derogación de la LOMCE, el aumento de las becas, el blindaje de la Educación pública con más recursos, la inclusión de los valores constituciones, democráticos y cívicos en el currículo, la extensión de la educación de 0 a 3 años y la batalla contra el fracaso escolar, para que el 90% de los jóvenes cuente con estudios postobligatorios al final de la legislatura.

El secretario general del PSOE ha desarrollado, igualmente, medidas de apoyo a los emprendedores, contra la despoblación, en defensa de la igualdad de trato y la diversidad -como la prohibición de las llamadas terapias de reversión a las personas LGTBI, en el marco de una Ley contra la Discriminación de ámbito estatal- y contra el cambio climático. En este punto, ha reafirmado que “España estará a la vanguardia del Green New Deal europeo”, impulsando el vehículo eléctrico y las energías renovables. Medidas, en definitiva, que deben servir para abordar con “compromiso social” y con una “respuesta solidaria” los grandes desafíos que tiene España -como la sentencia del procés, el Brexit o el enfriamiento económico internacional–, retos ante los que, ha dicho, “no caben más aplazamientos ni bloqueos”

También ha avanzado que el PSOE plantea “impulsar la abolición de la prostitución” con una Ley integral contra la trata con fines de explotación sexual, que pondrá el foco “en quienes contribuyan o se beneficien de la prostitución ajena”, proporcionará mayor formación a los empleados públicos para abordar este fenómeno y fortalecerá la colaboración entre administraciones, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y organizaciones del Tercer Sector.

Documentos asociados a la noticia:
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR