publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sánchez presentará su programa electoral el próximo lunes

Sánchez presentará su programa electoral el próximo lunes

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, intentará revalidar su victoria electoral con un programa basado en el de los pasados comicios del 28 de abril, marcado por su signo progresista, con pilares fundamentales como la igualdad o el medio ambiente. También incluirá las 370 medidas con las que intentó convencer a Unidas Podemos para sumarse al proyecto.

🔴 LEA AQUÍ LAS 370 MEDIDAS QUE EL PSOE PROPUSO A UNIDAS PODEMOS


El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, presentará el programa electoral del PSOE para las generales del 10 de noviembre el próximo lunes en un acto en el Espacio Rastro Madrid previsto a las 12.00 horas, tal y como ha anunciado el partido.

El líder del PSOE ya ha avanzado que ese programa incluirá las 370 medidas que presentó en septiembre como base del acuerdo programático que propuso, sin éxito, a Unidas Podemos.

Hay que recordar que en ese documento los socialistas se comprometían a adoptar medidas para frenar las subidas abusivas del alquiler, a reformar las causas del despido objetivo, y a eliminar el factor de sostenibilidad de las pensiones públicas, entre otras.

Por otra parte, Sánchez también se ha comprometido a crear un mecanismo de seguimiento y fiscalización de sus promesas electorales con participación de la sociedad civil, con el fin de poner en valor la marcha de su proyecto.

370 medidas para construir un Gobierno progresista

La “propuesta abierta para un programa común progresista” contenía 370 medidas que se agrupan en seis grandes áreas: Empleo digno y pensiones justas; Feminismo, lucha contra la desigualdad social y calidad democrática; Emergencia climática, transición ecológica de la economía, agricultura y pesca; Avance científico, tecnológico y transición digital; España abierta a Europa y al Mundo; y estructura territorial.

En realidad, esta propuesta programática no era nueva, ya que recogía las 110 medidas con las que el PSOE se presentó a las elecciones generales del 28 de abril y las propuestas del documento “España Avanza” que los socialistas presentaron antes del verano a Unidas Podemos buscando una colaboración programática entre ambas formaciones.

También se sumaban medidas que ya proponía el partido de Pablo Iglesias y las ideas que se sacaron de las 25 reuniones que los socialistas mantuvieron durante el pasado mes de agosto con centenares de organizaciones sociales entre las que se encontraban sindicatos, asociaciones, Ong’s, etc.

LAS 20 MEDIDAS MÁS IMPORTANTES DEL PROGRAMA SOCIALISTA

De entre las 370 medidas destacan las 20 siguientes:

  1. Reforma Laboral. El PSOE se compromete a derogar “los aspectos más lesivos de la reforma laboral”, a pesar de las resistencias de la ministra Nadia Calviño, y a promover un nuevo Estatuto de los trabajadores.
  2. Pensiones. El documento aboga por introducir un “blindaje constitucional” de las pensiones y garantizar su actualización conforme al IPC.
  3. Sí es sí. Reforma penal para garantizar que si una mujer “no dice sí expresamente, todo lo demás es no”.
  4. Conciliación. El programa común habla de “materializar la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad”, que se extenderán hasta 16 semanas y serán retribuidos al 100%.
  5. Ingreso mínimo vital. En un guiño a Podemos, el PSOE mejorará las prestaciones por hijo para los hogares en situación de pobreza y desarrollar un mecanismo de garantía de ingresos para hogares altamente vulnerables.
  6. Guarderías. Se establece la “universalización de la educación infantil de los niños menores de tres años a través de una red pública y gratuita”. Es quizá una de las medidas con mayor impacto presupuestario.
  7. Pacto educativo. Se incrementa la dotación del sistema de becas (con una reducción de los umbrales de renta) para asegurar la igualdad en el acceso a la educación universitaria.
  8. Vivienda. El PSOE quiere impulsar la “oferta de vivienda de alquiler seguro y estable a precios asequibles” movilizando las viviendas vacías y a los grandes tenedores de vivienda, y se compromete a frenar “las subidas abusivas de precios”.
  9. Copagos. “Eliminación progresiva de los copagos sanitarios”, empezando por los pensionistas en situación de mayor vulnerabilidad.
  10. Dentistas. Se incorporará la atención bucodental a la sanidad pública.
  11. Pobreza. Se prohibirá el corte de suministros básicos de luz, agua y gas cuando el impago “se deba a pobreza sobrevenida o a personas en situación de vulnerabilidad”.
  12. Impuestos. Los socialistas proponen un tipo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades de las grandes empresas. Prometen la ‘tasa Tobin’ y la ‘tasa Google’, y crear impuestos verdes.
  13. Ley mordaza. Se derogará esa ley y se sustituirá por una nueva normativa que garantice la libertad de expresión y de reunión pacífica.
  14. Muerte digna. Los socialistas prometen regular la eutanasia, en línea con las leyes registradas en el Congreso por PSOE y Podemos en julio.
  15. Transición energética. El programa pasa por alcanzar el 100% de la generación de electricidad renovable en 2050, y un mínimo del 85% en 2040 sin aumentos de precio.
  16. Madrid Central. Se establecerán zonas de bajas emisiones en todos los municipios de más de 50.000 habitantes “para evitar cualquier paso atrás en las restricciones de tráfico de los centros urbanos”.
  17. Digital. El texto propone garantizar redes ultrarrápidas de 100 megas en las escuelas.
  18. Cataluña. “Abordaremos el conflicto impulsando el diálogo entre el Gobierno de España y la Generalitat”, dentro del marco constitucional. En su documento, Podemos era más tímido: abogaba por el “diálogo multilateral”.
  19. España Vaciada. El programa promete mejorar el transporte y la atención sanitaria a domicilio cuando no exista centro de salud y banda ancha.
  20. Europa social. En otro gesto a la propuesta de Podemos, el PSOE propone un salario mínimo común y un seguro de desempleo europeo, además de una reforma del asilo.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR