Los socialistas han planteado al resto de formaciones políticas programas una campaña electoral más sostenible y con menos gasto de cara a la repetición electoral. Dicho pacto ya ha sido suscrito por el propio PSOE y por el PSC y el resto de partidos tienen hasta las 18:00 horas de este miércoles para sumarse.
El PSOE propuso un acuerdo de todos los partidos políticos para eliminar la publicidad comercial exterior y la instalación de banderolas en pro de una campaña más sostenible de cara a las elecciones generales del 10 de noviembre, tal como anunció el Secretario de Organización, José Luis Ábalos, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva del partido el pasado 19 de septiembre.
A partir de ese momento, el PSOE contactó con las distintas formaciones para entablar conversaciones y alcanzar un pacto sobre la contratación de espacios comerciales para publicidad exterior y la instalación de banderolas, regulados por el artículo 55 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral (LOREG).
Una vez comprobado que el punto de consenso entre las fuerzas políticas se circunscribía a estos dos puntos –banderolas y espacios comerciales para publicidad exterior–, se propuso un texto de acuerdo donde se recogían ambas cuestiones. Quedan fuera del acuerdo propuesto la colocación de carteles y pancartas que se produce de manera tradicional la noche de inicio de la campaña electoral en los espacios gratuitos que los ayuntamientos habilitan para tal efecto, de acuerdo también al artículo 55 de la LOREG.
Dado el corto espacio de tiempo disponible antes del inicio de la campaña, así como la dispersión geográfica de las sedes de los partidos por la geografía nacional, se puso en funcionamiento un sistema para la suscripción del acuerdo por cada una de las formaciones políticas a través de notarías, aportando así un espacio neutral y transparente a todas las formaciones. Está previsto que el acuerdo tenga validez una vez sea firmado por todas las formaciones políticas que lo han negociado antes de las 18:00 horas de hoy, miércoles 2 de octubre.
El acuerdo recoge literalmente los siguientes puntos:
- Renunciar a la fabricación e instalación de carteles colgados a postes o farolas por el sistema llamado de banderolas en los lugares reservados como gratuitos por los Ayuntamientos, recogida en el artículo cincuenta y cinco de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.
- Renunciar a la contratación de publicidad exterior o de espacios comerciales autorizados para la colocación de carteles y otras formas de propaganda electoral, recogida en el artículo cincuenta y cinco de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.
- Los dos acuerdos anteriores van referidos respecto a todas las candidaturas tanto al Congreso como al Senado y en todas las circunscripciones electorales, ya sean de las propias formaciones políticas firmantes o de coaliciones y/o federaciones en las que las mismas pudieran participar.
De acuerdo con el mecanismo propuesto, el texto debe ser ratificado por el representante legal o la persona responsable de la gestión económica-financiera de todas y cada una de las formaciones políticas firmantes.
El acuerdo será elevado a escritura pública, y queda subordinado a la ratificación por parte de los siguientes partidos políticos: PSOE, Partido Popular, Ciudadanos, Podemos, VOX, ERC, PSC, PDeCAT, EAJ-PNV, Compromís, Izquierda Unida, Catalunya en Comú y PRC, por vía notarial, antes de las 18.00 horas de hoy, miércoles 2 de octubre.