publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sánchez en la ONU sobre la exhumación de Franco: "Hemos cerrado el círculo democrático"

Sánchez en la ONU sobre la exhumación de Franco: "Hemos cerrado el círculo democrático"


Pedro Sánchez ha asegurado que España defiende una acción global conjunta y ha invocado la hoja de ruta que plantean dos de los proyectos compartidos a nivel mundial, como son el Acuerdo de París y la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, ambos recogidos en la acción del Gobierno español.

En esta línea, el jefe del Ejecutivo ha afirmado que "tenemos muy claro que queremos un mundo justo, sostenible e igualitario y tenemos muy claro el papel que España quiere desempeñar, el de una sociedad que se pone al frente y quiere liderar los grandes cambios".

A las puertas de la conmemoración del 75 aniversario de las Naciones Unidas, el presidente ha recordado que España no pudo formar parte de los Estados fundadores de la organización por estar sometida a la dictadura franquista y quedar aislada del resto de la comunidad internacional. Sin embargo, y tras salir de "aquel período sombrío, España es considerada hoy una de las democracias más sólidas y garantistas del mundo", ha dicho Sánchez, poniendo en valor el espíritu transformador y los logros democráticos alcanzados por la sociedad española en los últimos cuarenta años.

Sánchez ha anunciado en su discurso la decisión del Tribunal Supremo de autorizar la exhumación del dictador Francisco Franco, destacando que "hoy es un gran día para España, hoy hemos cerrado simbólicamente el círculo democrático", ha dicho el presidente ante la Asamblea.

"Hoy cerramos un capítulo oscuro de nuestra historia y comenzamos las labores para sacar los restos del dictador Franco de donde han reposado inmoralmente durante demasiado tiempo", ha resaltado, asegurando que "los españoles eligieron paz, libertad y democracia, y con esas herramientas vamos a seguir construyendo el futuro".

El presidente en funciones ha informado a la Asamblea General que España se compromete a alcanzar la neutralidad climática en 2050 de manera justa, solidaria y eficiente con un objetivo de reducción de emisiones a 2030 hasta el 55% respecto niveles de 1990. Además, ha anunciado que España contribuirá con 150 millones de euros al Fondo Verde del Clima en los próximos cuatro años, que ratificará la enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal y que aportará dos millones de euros al Fondo de adaptación en el marco de la Convención del Clima.

En materia de justicia social y lucha contra la desigualdad, el presidente ha anunciado que España aportará 100 millones de euros en cinco años al Fondo Conjunto de Naciones Unidas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que va a realizar una aportación de 100 millones de euros en los próximos tres años al Fondo Mundial para la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.

La igualdad de género, principio básico para un mundo justo

"Mi compromiso en este ámbito es total. Soy un presidente feminista de un Gobierno feminista", ha dicho en referencia a la igualdad de género. El presidente en funciones ha asegurado que España continuará su lucha contra la violencia machista, incorporando las recomendaciones de ONU Mujeres e impulsando en la Unión Europea una Estrategia Europea sobre Género.

Sánchez ha anunciado que España seguirá liderando el expediente de Mujer, Paz y Seguridad, y trabajará en la promoción de la iniciativa "Commitment 2025", para lograr que, de aquí a cinco años, la inclusión de las mujeres en procesos de paz esté garantizada y no constituya una excepción. El presidente ha pedido, además, no retroceder en materias como el acceso universal a servicios sanitarios de salud sexual y reproductiva.

Encuentros bilaterales con Irán y Egipto

El dirigente socialista ha mantenido varios encuentros bilaterales durante la jornada con el presidente de Irán, Hassan Rouhani, y el presidente de Egipto, Abdelfatah Al-Sisi, y ha asistido además al tradicional almuerzo ofrecido por el secretario general de Naciones Unidas a los jefes de delegación.

Al presidente de Irán, Hassan Rouhani, Sánchez le ha exhortado a que haga todos los esfuerzos posibles para mantener vivo el acuerdo nuclear alcanzado en 2015 por seguir siendo un instrumento útil para la seguridad. El presidente ha subrayado el papel de Irán como actor regional en la mediación de conflictos, y ha destacado su posición para lograr la estabilización de la región y para erradicar la violencia. Asimismo, le ha trasladado su deseo de mantener el diálogo multilateral. Por su parte, el presidente iraní ha expresado su deseo de iniciar lazos de cooperación cultural con España.

En la reunión bilateral con el presidente de Egipto, Abdelfatah Al-Sisi, ambos han hablado del movimiento yihadista presente aún en Libia y el Sahel y sus causas profundas, del conflicto libio y de la unión africana, así como de su relación con la Unión Europea.

Tras el almuerzo, el jefe del Ejecutivo en funciones ha participado en el foro "Latin America, the United States and Spain in the Global Economy", coorganizado por la Cámara de Comercio de España en Estados Unidos y por el diario "El País". Ante una audiencia de grandes empresas, inversores americanos y periodistas, Sánchez trasladó un mensaje de confianza en las potencialidades de la economía y del conjunto de la sociedad española.

Frente a la coyuntura de desaceleración económica internacional y la incertidumbre generada por el "Brexit", el presidente ha puesto en valor la estabilidad de la economía española y el proyecto de política económica del Gobierno, que combina responsabilidad presupuestaria con responsabilidad social, al tiempo que sienta las bases de un crecimiento equilibrado, mediante la transición ecológica de la economía.

Tras el foro, Sánchez ha mantenido un encuentro con inversores privados, directivos y altos ejecutivos de empresas globales con una fuerte exposición inversora en España. La reunión ha servido para reiterar las fortalezas estructurales españolas, como son un entorno institucional sólido o el hecho de poseer una de las mejores redes de infraestructuras físicas y digitales del mundo, que hacen de España un país especialmente atractivo para la inversión.

Justo antes de su intervención ante la Asamblea General al final de la tarde, el presidente Sánchez acudió a la recepción que el presidente de los Estados Unidos, en calidad de anfitrión, ofrece a los jefes de delegación de los Estados miembros de las Naciones Unidas.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR