La vicepresidenta del Gobierno en funciones del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado este martes que el PSOE es ahora mismo "el eje de la política española" y ha recalcado que tras el 10 de noviembre aspira a "gobernar en solitario con apoyos externos" y recuerda que Podemos "va de derrota en derrota".
Calvo ha asegurado este lunes en la Cope que el PSOE "va a seguir proponiendo gobernar con apoyos de externos", un modelo "común" en las democracias europeas, "razonable" y "así se lo propondremos a nuestro electorado".
"Queremos gobernar con nuestros propios escaños y acrecentarlos en esta confrontación electoral del 10 de noviembre", ha dicho la vicepresidenta, lamentando que "Podemos no lo haya querido entender y se haya empecinado con su propuesta es bastante extraño", descartando que se vuelva a plantear una "coalición" al partido de Pablo Iglesias.
La dirigente socialista ha subrayado que el Gobierno central es "pieza clave de todo el sistema democrático y de la gobernabilidad de España y tiene que estar en las mejores respuestas de credibilidad, estabilidad y coordinación".
"Y si eso no se da, el PSOE no lo verá y así se lo diremos a nuestro electorado" ha comentado, mostrándose convencida de que "la gente lo entenderá" y dará a los socialista esa mayoría que necesitan: "No vamos a engañar a nadie con esto".
El PSOE como "eje de la política española"
"Tampoco pedimos nada extraño", indicaba Calvo, quien ha indicado que el PSOE es el "eje de la política española". "Se lo vamos a decir a nuestro electorado para que lo entienda, para que podamos tener respaldo para gobernar con nuestros propios esfuerzos".
Además, la vicepresidenta ha querido explicar que cuando Pedro Sánchez aseguró la semana pasada que "no dormiría tranquilo" con miembros de Podemos al frente de ministerios como Hacienda, Trabajo o Transición Ecológica, "se expresó de forma coloquial" para recalcar que la responsabilidad de un Ejecutivo "recae sobre la figura del presidente". Por todo esto, señala que esa frase "no va en demérito de gobiernos autonómicos" en los que el PSOE comparte gobierno con Podemos.