El Consejo de Ministros celebrado este viernes ha aprobado un Real Decreto Ley con medidas extraordinarias que suponen que se van a destinar 774 millones de euros para las zonas afectadas por los incendios e inundaciones ocurridas desde el mes de abril en España. Dicho decreto contempla tanto ayudas directas como beneficios fiscales para particulares, agricultores y ganaderos, entre otros profesionales.
Para Celaá este Real Decreto “es una buena muestra de que el Estado nunca para, como no deben pararse quienes representan al conjunto de la sociedad en la búsqueda de soluciones a los problemas más acuciantes de los ciudadanos”.
La semana pasada, el presidente del Gobierno en funciones recorrió las zonas afectadas por la DANA lo que le permitió conocer de primera mano las consecuencias de las lluvias torrenciales ocurridas en el sureste español. El dirigente socialista estuvo en la Comunitat Valenciana, donde se reunió con su presidente Ximo Puig; y también visitó Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha donde igualmente estuvo acompañado por sus respectivos presidentes regionales. Allí, el presidente ya anunció que el Gobierno no iba a dejar solos a los ciudadanos que han visto cómo han perdido todo tras el paso de esta intensa gota fría.
La aprobación del Real Decreto de hoy supone avanzar unas ayudas muy necesarias para los municipios afectados. Además, permite articular la adopción de un conjunto de medidas urgentes por parte de nueve ministerios para paliar los daños personales y materiales causados por esos siniestros. De forma provisional, el importe de las ayudas se estima en 557,7 millones de euros. A esta cantidad habría que sumar 130,2 millones en actuaciones de la Administración General del Estado y 58,4 millones de euros en exenciones y bonificaciones en materia de empleo y Seguridad Social. El impacto presupuestario total, ronda los 746 millones de euros.
Las situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica incluidas expresamente en el Decreto-Ley son los incendios forestales de Tarragona, Madrid y Toledo del mes de junio, las inundaciones en Navarra y Ourense en julio, los incendios forestales declarados en la isla de Gran Canaria en agosto y los episodios de Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afectaron a varias comunidades autónomas.
DAÑOS PERSONALES Y MATERIALES
El Ministerio del Interior gestionará las ayudas dirigidas a paliar los daños personales o materiales sufridos por las familias en su vivienda habitual o en sus enseres de primera necesidad y por las comunidades de propietarios en los elementos comunes, así como los causados en establecimientos mercantiles, industriales o de servicios. También sufragará gastos de emergencias realizados por las corporaciones locales y compensará a las personas físicas o jurídicas que hayan llevado a cabo prestaciones personales o de bienes a requerimiento de la actividad competente.
Se estima que estas ayudas sumarán diez millones de euros. Su concesión tiene carácter subsidiario y complementario a las indemnizaciones abonadas por las entidades aseguradoras o el Consorcio de Compensación de Seguros.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prevé destinar dos millones de euros a la restauración forestal de las zonas afectadas por los incendios y 4,8 millones a actuaciones relacionadas con la financiación de avales.
En cuanto al Ministerio para la Transición Ecológica, se recogen actuaciones por importe de 62,3 millones de euros para restaurar el dominio público marítimo terrestre en el litoral correspondiente, así como el dominio público hidráulico.
El Decreto-ley faculta al Ministerio de Fomento a declarar de emergencia las obras ejecutadas por ese departamento para reparar los daños ocasionados en infraestructuras de su titularidad. Las actuaciones en ADIF, AENA, Renfe, Carreteras, Instituto Geográfico Nacional y Puertos supondrán un mínimo de 60,7 millones de euros.
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública gestionará las ayudas para reparar los daños en infraestructuras municipales y en la red viaria de las diputaciones provinciales, las comunidades autónomas uniprovinciales y los cabildos insulares. El importe estimado y provisional de estas ayudas, que financiarán hasta el 50% del coste de cada proyecto, es de 541,7 millones de euros.
Por lo que respecta al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el Decreto-ley permite establecer bonificaciones y exenciones de cuotas de la Seguridad Social, con un impacto presupuestario estimado de 58,4 millones de euros.
Por su parte, el Ministerio de Hacienda concretará las exenciones en la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y las reducciones en la cuota del Impuesto sobre Actividades Económicas. Como es habitual, estarán exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas las ayudas por daños personales.
En el ámbito del Ministerio de Economía y Empresa, el Decreto-ley contempla que se podrá solicitar la actuación del Consorcio de Compensación de Seguros para una evaluación más correcta de los daños no personales (en viviendas o empresas) siempre que no afecten a bienes de titularidad pública.
La activación de ayudas para empresas será la aportación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para paliar las consecuencias de las situaciones catastróficas.
OTRAS MEDIDAS DEL CONSEJO DE MINISTROS
El Ejecutivo en funciones también ha dado luz verde a una serie de medidas que favorecerán la accesibilidad de las personas con discapacidad a los distintos medios de transporte, así como a un paquete de ayudas para decenas de organizaciones relacionadas con la atención a las personas con discapacidad.
A propuesta de los ministros en funciones de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y de Fomento, José Luis Ábalos, el Real Decreto que modifica el RD 1544/2007, de 23 de noviembre, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad.
El uso cada vez más extendido, entre las personas con discapacidad o movilidad reducida, de las sillas eléctricas y de los escúteres, requiere que, en todos los casos en los cuales se disponga de medios de transporte terrestre y marítimo que permitan el transporte de sillas eléctricas o escúteres, y estas cumplan determinadas normas técnicas, se garantice el acceso a los mismos, avanzando en la accesibilidad de nuestros medios de transporte público.
Para ello, y de acuerdo con las propuestas recibidas desde el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), se ha modificado la normativa con objeto de que las personas con discapacidad puedan usar en estos medios las sillas de ruedas con motor eléctrico y escúteres más usuales de forma totalmente gratuita.
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, el Real Decreto que regula la concesión directa de subvenciones a entidades del Tercer Sector de Acción Social vinculadas al ámbito de la discapacidad.
Las ayudas ascienden a 5.032.250 euros, que se distribuyen entre 22 entidades de ámbito estatal. Se trata de organizaciones que históricamente han ido desarrollando una destacada labor en la defensa de los derechos básicos de las personas con discapacidad.
Las ayudas se destinan a financiar sus gastos corrientes de funcionamiento de sus estructuras centrales, siempre que respondan a los fines que tienen atribuidos. De esta forma, se facilita que puedan llevar a cabo la función que les corresponde de representación, defensa y promoción de los derechos e intereses generales de las personas con discapacidad y de sus familias.
SALIR DEL BLOQUEO POLÍTICO
Durante la Rueda de Prensa posterior al Consejo de Ministros, Isabel Celáa se ha referido a la situación política de nuestro país, asegurando que “hay que salir del bloqueo” y que “el país necesita estabilidad”.
A juicio de Celaá "nos adentramos en un tiempo nuevo" y las elecciones del 10 de noviembre "serán una ocasión nueva para que todos y todas nos podamos expresar libre y conscientemente". En este sentido, subrayó que "el voto no es de los partidos, es de los ciudadanos y ojalá nos permita dar el impulso definitivo que necesita España".