La portavoz gubernamental, Isabel Celaá, ha afirmado en la rueda de Prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo considera “un rincón oscuro” ir a “una investidura sin que se llegue después a una colaboración, no creo que ninguna fuerza política pueda estar en esa deriva”. Respecto a los temas tratados en la reunión de este viernes, la ministra de Educación ha explicado la aprobación de 400 millones de euros para préstamos a la inversión industrial, los planes del Gobierno para afrontar un Brexit duro o la licitación de obra de la nueva terminal de mercancías de Badajoz.
Este jueves, los equipos negociadores del PSOE y de Unidas Podemos retomaron las reuniones que podrían llevar a ambas formaciones a cerrar un acuerdo que permita salir del bloqueo político en el que se encuentra España desde el pasado 28 de abril. La ministra portavoz, Isabel Celaá, ha repasado la actualidad política y ha afirmado que “este Gobierno mantiene su esperanza de que pronto pueda dejar de estar en funciones”. La ministra de Educación ha garantizado que pronto habrá una reunión o un contacto entre los líderes de ambas formaciones, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, y ha recordado que el PSOE trabaja para que la negociación avance, se recupere la confianza y que de ella “emerja algo nuevo”.
Tras el fracaso de julio en el que Pedro Sánchez no obtuvo la confianza del Congreso de los Diputados, la ministra Celaá ha querido hacer hincapié en que ahora en septiembre el presidente del Gobierno en funciones no se someterá a una nueva investidura sin antes tener atados los apoyos necesarios. Además, esos apoyos no deben ser solo para la sesión de investidura. Los socialistas buscan ahora certezas por parte de sus socios de que si se inicia la Legislatura después tendrán el apoyo garantizado. “No visualizamos un escenario en el que se llegue a una investidura sin después una colaboración, no creo que ninguna fuerza política pueda estar en esa deriva”, ha afirmado la ministra. Además, ha añadido que esa circunstancia sería “un rincón oscuro, un ‘cul de sac’ (un callejón sin salida)”.
Sobre la reunión de este jueves, Celaá ha insistido en que “queremos investidura en septiembre” y ha recordado que “saber negociar es no imponer y tratar de conseguir un resultado que todavía no existe, y en ese punto estamos”. La dirigente socialista ha añadido que el documento del PSOE es "progresista" y está lleno de ofertas de bienestar social. Muchas de ellas, ha dicho, "abiertas a la negociación" y ha confirmado que habrá nuevos contactos sin concretar fecha.
UN EMOTIVO RECUERDO PARA BLANCA FERNÁNDEZ OCHOA
La ministra de Educación y portavoz en funciones, Isabel Celaá, ha comenzado la rueda de Prensa posterior al Consejo de Ministros trasladando sus condolencias a la familia de la esquiadora Blanca Fernández Ochoa tras el fatal desenlace de la búsqueda de la deportista española en la sierra madrileña.
La dirigente política ha afirmado que las tristes circunstancias” de la muerte de la medallista olímpica “no empañan para nada la importancia de su acción en el deporte”. La ministra ha recordado que Blanca Fernández Ochoa “fue una pionera, la primera mujer española en alcanzar la gloria olímpica”, tras ganar la medalla de bronce en los Juegos de Invierno de Albertville en el año 1992.
APROBADOS 400 MILLONES DE EUROS PARA PRÉSTAMOS A LA INVERSIÓN INDUSTRIAL
El Consejo de Ministros de este viernes ha aprobado un presupuesto de 400 millones de euros para préstamos a la inversión industrial, que se enmarca en el plan de política pública de reindustrialización y fortalecimiento de la competitividad industrial 2019. Además, también se ha aprobado una partida de 33 millones de euros para la promoción del turismo en el extranjero. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que ha explicado sendas medidas en la rueda de prensa posterior al Consejo, ha destacado que el Gobierno “tiene una hoja de ruta clara para el turismo español, con la calidad y la sostenibilidad como elementos clave, frente a la política turística que nos encontramos cuando llegamos, que no sabíamos a dónde nos llevaba”.
Otro tema que ha salido aprobado del Consejo de Ministros ha sido la autorización viernes al Ministerio de Fomento a licitar, a través de Adif, las obras de construcción de la nueva terminal intermodal de mercancías de la Plataforma Logística del Suroeste Europeo en Badajoz, así como su conexión a la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG).
Esta actuación, de carácter autonómico y cuya promoción y titularidad corresponden a la Junta de Extremadura, cuenta con un valor de 12.167.636 euros (sin IVA) aproximadamente y tiene un plazo de ejecución de un año. Además, va a ser cofinanciada por el Mecanismo "Conectar Europa (CEF). Una manera de hacer Europa".
El objetivo de la nueva terminal es impulsar el desarrollo del transporte de mercancías por ferrocarril en Extremadura, con la intención de que las empresas de esta comunidad puedan beneficiarse de una disminución en los costes de importación y exportación de mercancías.
La ministra Celaá también se ha referido a que el Ejecutivo socialista está manteniendo reuniones entre departamentos por el Brexit dado que “175.000 españoles residen allí” y miles de británicos residen o visitan nuestro país.