La portavoz de Galicia en Común, Yolanda Díaz, ha reiterado este viernes que Unidas Podemos sigue reclamando al PSOE la conformación de un gobierno de coalición a pesar del fracaso de la primera sesión de investidura. La líder gallega ha mantenido, además, que su partido no tiene miedo a una repetición electoral, pero advierte que esa ‘segunda vuelta’ podría darle la posibilidad a la derecha de llegar a Moncloa.
Han pasado ya veinte días desde que Pedro Sánchez fracasara en su primera sesión de investidura tras las elecciones del 28 de abril y PSOE y Unidas Podemos continúan a una distancia sideral.
Este viernes el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha anunciado que ha terminado la primera ronda de reuniones con la sociedad civil para construir un programa abierto progresista que a finales de este mes ofrecerá a partidos como UP, el PNV, el PRC o Compromís. Sin embargo, desde Unidas Podemos la portavoz de Galicia en Común, Yolanda Díaz, ya ha reiterado que la opción de su formación sigue siendo la de construir un gobierno de coalición con el PSOE. Por tanto, parece que poco ha cambiado la posición de ambas formaciones. El PSOE sigue trabajando para un gobierno “a la portuguesa”.
En una entrevista en Onda Cero, Díaz ha afirmado que si no se pude producir un acuerdo entre ellos y los socialistas es irremediable la repetición electoral. Pero ha avisado que, en ese caso, al que Podemos no tiene ningún miedo, solo habrá dos alternativas: que Pedro Sánchez entregue La Moncloa a la derecha o que se repita la situación que hay.
Por eso ha afirmado que “sería una irresponsabilidad y un caso único que un partido político prefiriese una segunda vuelta electoral por la pretensión de mejorar un resultado”. La portavoz gallega ha añadido que “salvo porque Sánchez, por razones partidistas, quiera repetir elecciones no se entiende sus estrategias de presión sobre los adversarios políticos”. Y también ha destacado que esa presión es la razón por la que todavía no se ha reunido con los líderes políticos ya que pretende llegar “al mismo escenario que en la primera investidura”
La diputada gallega ha relatado que el PSOE tiene que ser generoso con Unidas Podemos y debe tratarlos con “respeto” ya que considera que los socialistas han sido “durísimos” con Unidas Podemos. A pesar de todos los inconvenientes, Yolanda Díaz ha dicho que “siempre es posible un acuerdo con el PSOE” pero para ello se deberán retomar las negociaciones “donde se dejaron”. Es decir, que para UP el inicio de las conversaciones deberían partir de la vicepresidencia social y los tres ministerios que el PSOE les ofreció como última oferta el pasado mes de julio y que la formación de Pablo Iglesias consideró una oferta insuficiente.