Sobre esta tesis está trabajando la Guardia Civil y los agentes forestales. El primer fuego comenzó sobre las 13:30 horas del pasado domingo en el puerto de La Morcuera. Al parecer, el autor habría puesto varias pastillas para barbacoas y chimeneas en zonas de matorral, y el viento hizo que se propagara ladera arriba.
15 dotaciones de bomberos y brigadas forestales, así como seis helicópteros y un hidroavión del Ministerio de Agricultura, intervinieron en un primer momento, decretándose el nivel 1 del Plan de Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid (Infoma).
Con el foco puesto en La Morcuera, el incendiario se habría desplazado hasta la urbanización Caserío de Urgel en La Granja de San Ildefonso, donde prendió fuego a la parte de las viviendas más cercana al bosque.
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han identificado los puntos donde se originaron los incendios, mientras que el director de la Agencia de Emergencias de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha señalado que el autor de los mismos "fue a hacer daño", y ha hecho un llamamiento puesto que, "como a esas horas hay muchos ciclistas en esa zona y más en domingo, espero que faciliten los datos para detenerlo".
Por su parte, el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la región instó a determinar si se trata de "un acto imprudente o intencionado" pero, en cualquier caso, "se trata de una actuación intolerable y fruto de una responsabilidad penal que la justicia va a dar si se logra identificar a los autores".
Suárez Quiñones lamentó que "todo esto es una salvajada, producto o no de mentes enfermas que han puesto en peligro a la población de La Granja, así como los jardines de Palacio o el pinar de Valsaín".