Esta fórmula ha sido puesta sobre la mesa este pasado lunes en Santander por el secretario general del PP nacional, Teodoro García Egea, que ha participado en el Comité Ejecutivo Regional del Partido Popular de Cantabria. García Egea se ha preguntado por qué debe ser Sánchez el candidato a presidente si no ha conseguido reunir el apoyo suficiente del arco parlamentario para serlo, ya que solo obtuvo el voto a favor de sus 123 diputados y el del parlamentario nacional del PRC, José María Mazón.
La mayoría de los partidos consideran esta afirmación como un chiste barato, o una broma de mal gusto, incluso el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, cree que las alternativas a un Gobierno de Pedro Sánchez ofrecidas por el PP son "grotescas" y ha avisado de que solo hay dos opciones sobre la mesa: o un Ejecutivo presidido por el líder socialista o nuevas elecciones generales en noviembre. Por su parte, Ciudadanos lo ha atribuido a declaraciones de despiste, al no saber si alguien medianamente serio puede poner sobre la mesa semejante disparate. Cristina Narbona, presidenta del PSOE lo ha considerado una falta de respeto y Ábalos, Secretario de Organización ha dicho que sería "el chiste del día si el asunto no fuera suficientemente serio como es el Gobierno de España".
"El dilema no es entre Pedro Sánchez y elecciones, el dilema es si hoy tenemos un candidato que suscite la confianza de todo el arco parlamentario y Pedro Sánchez hoy es presidente del Gobierno pero los que le hicieron presidente hace un año no se fían de él y por eso le dijeron no en junio y bajo mi punto de vista le pueden decir que no en septiembre", ha señalado García Egea, que incluso ha considerado la idea que ese "candidato de consenso" no sea del PSOE.
Ha planteado también que se permita gobernar a la alianza PP-Cs con la abstención del resto de partidos constituionalistas y desde el PSOE.
El secretario general de los populares cántabros se ha mostrado "de acuerdo" con las declaraciones del Rey, en las que afirma que lo mejor para los españoles sería no volver a celebrar elecciones. "Creo que en este caso el Rey ha dicho lo que muchos españoles piensan, lo que muchos españoles pensamos. El problema es, como siempre, Pedro Sánchez, que no consigue aglutinar en torno a él una mayoría y es el elemento de bloqueo de la democracia española" ha declarado el secretario general del PP nacional, quien ha recordado que Pedro Sánchez convocó las elecciones generales del 28 de abril para ahora "no ser capaz" de aunar los votos necesarios para ser investido presidente y formar Gobierno.
"Si Pedro Sánchez no es capaz de ganar la confianza de los españoles, nosotros planteamos que pueda dejar paso a otro candidato, incluso de otra formación política, que pueda aglutinar en torno a sí una voluntad mayoritaria del arco parlamentario" ha insistido García Egea. Ha añadido que su partido "no descansa" y se pone a trabajar "desde este mismo momento" en las próximas eleciones, "sean cuando sean" con el objetivo de reunir esa "gran mayoría" de ciudadanos que "siempre han creído en España, en la igualdad de oprotunifades, en la Constitución y en la Ley".
Al ser preguntado sobre posibles negociaciones con Vox o Ciudadanos para que, si hay repetición de elecciones, puedan pactar listas comunes, al menos para el Senado, García Egea se ha limitado a opinar que, por el momento, el centro-derecha ha dado a Sánchez un "ejemplo" sobre cómo articular acuerdos y mayorías en torno a principios programáticos, algo que conseguirá el voto de muchos que no votaron al Partido Popular en las últimas eleciones, al entender que, ésta es "la única alternativa".